
PRIMERA PARTE
La elección de la nueva autoridad de Educación Intercultural Bilingüe avanza.
Con la mirada atenta de las nacionalidades y pueblos, el “Proceso de selección y designación del/la Secretario/a de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación (SEIBE)” continúa su curso. Según el cronograma establecido, la posesión de la nueva autoridad será el jueves 15 de mayo de 2025.
Esta designación no se trata de ocupar un cargo más en la burocracia estatal. Se busca una autoridad con probidad y compromiso ético, que lidere un sistema compuesto por alrededor de 1700 instituciones educativas, más de 9500 docentes y 135.000 estudiantes de 15 nacionalidades y 18 pueblos, hablantes de 14 lenguas indígenas del Ecuador.
Desde la eliminación en 2009 del mecanismo que permitía a las organizaciones indígenas postular a sus autoridades, la elección del Secretario/a de la SEIBE ha estado marcada por la influencia de los gobiernos de turno, sin considerar experiencia ni formación en educación intercultural bilingüe ni consecuencia al derecho educativo de las nacionalidades y pueblos.
Hoy en día, a diferencia de décadas pasadas, existen profesionales indígenas con posgrados en educación, pero el acceso a cargos directivos sigue siendo esquivo. El actual secretario lleva casi seis años en funciones, un récord cuya evaluación está pendiente por parte de las instancias de control.
Pronunciamiento del Dirigente de Educación de la CONAIE
|
Actualmente, 33 postulantes fueron notificados tras el informe preliminar de verificación de documentos. Tienen plazo hasta las 16h30 del lunes 28 de abril de 2025 para subsanar o validar su documentación.
La conformación del Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y de la Etnoeducación (CPSEIBE) fue uno de los acuerdos alcanzados tras los 18 días del Paro Nacional de 2022 liderado por la CONAIE y otras organizaciones. Tras dos años y medio de retrasos, el Consejo se instaló el 6 de noviembre de 2024, tras la presión de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
La atribuciones y deberes de este Consejo determinan el Artículo 152 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). El artículo 53 del Reglamento Interno de este Consejo sobre el Proceso de designación del/la Secretario/a de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación, determina que el Pleno del CPSEIBE elegirá al/la Secretario/a de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación mediante la sumatoria de puntajes en la fase de méritos y oposición.
El Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y de la Etnoeducación (Art. 153, LOEI), lo conforman cinco representantes del Estado (Autoridad Educativa Nacional o su delegado; El Secretario o Secretaria de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación; El Director de la Etnoeducación; La autoridad del Sistema Nacional de Planificación o su delegado; La autoridad del Sistema de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o su delegado) y 15 representantes de las nacionalidades (uno por cada nacionalidad indígena) y dos por parte de los pueblos (pueblo montubio y afroecuatoriano).
