
Ecuador, 06 de mayo del 2025
Comunicado a los ecuatorianos y a los asambleístas de Pachakutik
Hoy me dirijo al país con el corazón dolido y el espíritu firme, como ex candidato a la presidencia del Ecuador.
La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de pactar con el gobierno de Daniel Noboa en la Asamblea Nacional no solo es un error político, sino una traición a los principios que nos vieron nacer como Movimiento. No se trata de un acuerdo legislativo cualquiera, sino de vender la dignidad de los pueblos por cuotas de poder efímero.
Pachakutik nació como expresión de resistencia, como voz de los excluidos, como un proyecto colectivo que defendía la justicia, la soberanía y la vida digna. No fuimos creados para apuntalar regímenes que gobiernan desde el marketing,que silencian las voces críticas, que reprimen la protesta social y que hoy han convertido el sufrimiento del pueblo en imágenes destinadas únicamente a afianzar un poder oligárquico.
Como Consejo de Gobierno de la CONAIE, respetamos la decisión de las bases sobre su preferencia electoral en la segunda vuelta, pero además respaldamos al Movimiento Pachakutik en avanzar con las demandas históricas que luchamos desde los pueblos y nacionalidades, sin jamás claudicar en nuestros principios, respetando siempre la democracia interna de nuestra organización y asumiendo el proceso de unidad con otros movimientos de izquierda.
El correísmo y el anticorreísmo han llevado al país a un fracaso rotundo, donde todos los ecuatorianos están perdiendo, excepto aquellos que se nutren y viven de mantener y profundizar esta polarización. La oligarquía indolente, incapaz siquiera de dar las condolencias a una familia cuyos hijos fueron torturados y asesinados, y mucho menos de ser los primeros en exigir justicia, verdad y reparación. No se diga la indiferencia y la ineptitud que costaron la vida de los cuatro niños en Guayaquil y los ocho niños de Taisha. Han usado la falsa ecuación correísmo/anticorreísmo para apropiarse del país y para que estas lamentables situaciones no estremezcan el corazón de los ecuatorianos.
A los asambleístas que eligieron ese camino, les hablo con frontalidad: no se puede caminar con el pueblo mientras se firma a sus espaldas.
No se puede defender el medio ambiente mientras se entregan los recursos a las transnacionales.
No se puede hablar de justicia mientras se calla ante las desapariciones, la represión y la corrupción. Ustedes han tomado ese camino. El país también los recordará.
Queridos ecuatorianos, no todos somos iguales. No todos nos vendemos. No todos hemos renunciado a la coherencia. Este momento exige una nueva ética política, una madurez distinta, una unidad que no se base en el cálculo, sino en los principios.
No estoy aquí para dividir, sino para advertir. Si no somos capaces de levantar la voz cuando se traicionan los ideales, mañana no tendremos país por el cual luchar.
Este no es un llamado a la confrontación, es un llamado a la conciencia. Si aún les queda un poco de dignidad y principios, señores asambleístas, este es el momento de rectificar. Es tiempo de reconstruir la esperanza sobre la verdad. De recordar que los pueblos del Ecuador no olvidarán quiénes estuvieron con ellos cuando más lo necesitaron.
El presente nos exige no rendirnos, sumar fuerzas, levantar nuestros corazones, alzar la voz y defender nuestra organización. El futuro nos obliga a luchar siempre por nuestros principios, valores, coherencia y dignidad, en todas las acciones que nos permitan detener cualquier intento de afectar al país. Para que el sufrimiento de los ecuatorianos termine y podamos volver a florecer con la alegría de nuestro pueblo trabajador, honesto y patriota.
La historia sabrá juzgar. El pueblo sabrá recordar.
Leonidas Iza
Presidente de la CONAIE
Excandidato a la Presidencia de la República