El líder del movimiento indígena, perteneciente a la nacionalidad shuar, José (Pepe) Acacho, luego de su detención en su provincia natal fue trasladado la tarde de ayer a la ciudad de Quito, para el que se utilizó una avioneta fletada. El líder indígena, en medio de fuertes medidas de seguridad fue trasladado al penal García Moreno, cárcel de máxima seguridad en esta ciudad.
El gobierno nacional acusa al líder shuar de sabotaje y terrorismo durante los hechos del 30 de septiembre de 2009, día en que la nacionalidad shuar realizó fuertes protestas ante la imposición de la ley minera. En este acontecimiento perdió la vida Bosco Wizuma, un educador intercultural bilingüe.
Fuertes críticas se alzan ante este hecho. Luis Montaluisa, ex dirigente de la CONAIE sostiene sugiere «…autoconvocarnos para la defensa del estado plurinacional, del sistema de educación intercultural bilingüe, los recursos naturales, los territorios ancestrales, el agua, los páramos, los manglares y la vida…» calificándola al gobierno del Presidente Correa como una nueva derecha ecuatoriana (http://eibecuador.blogspot.com/). La sambleísta Diana Atamaint, por la provincia de Morona Santiago y miembro de la nacionalidad shuar y los pueblos amazónicos se señaló que se han declarado en emergencia y en rebeldía hasta conseguir la libertad del dirgiente shuar, Pepe acacho, y dos indígenas más.
El concejo de gobierno de la Asociacion shuar de Namakim, convoca a una Asamblea Extra ordinaria para analizar la detención del dirigente indígena y nos callaremos aunque nuestro gran lider haya sido sorprendido, señalan. Por su parte la Bancada de Izquierda (Movimiento Popular Democrático, MPD – Unidad Plurinacionalo Pachakutik), rechaza enérgicamente las acciones del Gobierno del Presidente Rafael Correa por la ilegal detención de los dirigentes de la Federación Shuar: Pepe Acacho, Pedro Mashiant y Fidel Kaniras. «Esta es la forma como un Gobierno, que hace mucho tiempo dejó de gobernar para los 14 millones de ecuatorianos y lo hace solo a través de un círculo oscuro beneficiando a los mismos de siempre, a los grandes banqueros y empresarios de derecha, hoy utiliza a la justicia y a las fuerzas represivas como el ejército y la policía, para criminalizar la lucha de hombres y mujeres que buscan una Patria Nueva, Plurinacional e Intercultural», dicen.
Sectores sociales del cantón Taisha, de Morona Santiago, rechazan la criminalización de la movilización y lucha popular y se solidarizan con los líderes shuar detenidos. «la lucha de las nacionaliadades indígenas, nuestra lucha, se inscribe en la defensa de la vida, de nuestra selva, de nuestros valores culturales, es decir a la dignidad humana; por lo tanto, rechazamos la forma como este gobierno disfrazado de izquierda y de revolución, criminaliza la lucha popular», señalan al tiempo de exgir la inmediata liberación de sus compañeros.
La ECUARUNARI en su boletín de prensa circulado la tarde de ayer señala que «Durante las investigaciones, la defensa de los compañeros acusados demuestran hasta la saciedad la inocencia y que los únicos que actuaron con violencia y armados fueron los policías. Pero nada de estas pruebas es suficiente para el Fiscal, ni para el gobierno». «Que sepa el gobierno de Correa y la nueva derecha gobernante, que el movimiento indígena del Ecuador lejos de amedrentar con estos actos de persecución, reiteramos nuestro firme propósito en seguir luchando por la defensa de la vida y la construcción efectiva de la plurinacionalidad y el sumak kawsay».
Mientras tanto la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, «hace un llamado a la comunidad Internacional de Derechos Humanos, a la Amnistía internacional, CAOI, COICA, CICA, Consulado Indígena Norte Americano, Green Peace, Foro Permanente de las Naciones Unidas, OEA, OIT, al Alto Comisionado de Derechos Humanos en Ginebra, Unión Europea, a las Nacionalidades, y Pueblos de Ecuador a las organizaciones sociales a solidarizarse y estar vigilantes de estas arbitrariedades cometidas desde el gobierno nacional, hacia los pueblos indígenas, que solo por el hecho de defender la madre tierra y el sumak kawsay hoy los dirigentes se encuentran detenidos.
Tankámash Juan Taánt Naikiai, Vicepresidente de CONASE, Miembro del Parlamento Indio Amazónico PANIAE y Socio comunidad Taruka, a través de una comunicación fechada hoy en Nueva Loja y dirigida al Presidente Rafael Correa se refiere en duros términos.
«La revolución ciudadana liderada por Usted, cuenta con el aplauso de la mayoría de los ecuatorianos (más de 8 millones) supuestamente. Además los colaboradores que se llenan la boca con ese mismo discurso. Esta revolución ciudadana que arrastra a los mestizos, negros, mulatos, montubios y ciertos individuos de las nacionalidades (indígenas) pocos de ellos convencidos a las políticas de alianza PAIS listas 35, pero muchos, raza de víboras, sepulcros blanqueados, que están sólo por los cargos, que antes estuvieron picando como las gallinas pico mocho de partido a partido y de movimiento a movimiento cambiándose las camisetas en cada proceso de campaña política. De ellos los sabemos por nombres y apellidos. Ellos están apoyando en la construcción de un gran edificio en la playa, que está próximo a una gran catástrofe que será azotada por una corriente muy próxima.
Los Wea – yachak nos confirman que ningún poder de personas sin fuerza espiritual y natural, podrá resistir a las fuerzas del ARUTAM, CHIGA, PACHAMAMA. Esto nos reafirma la lucha en defensa de los derechos legítimos, derechos ancestrales heredados por Nacionalidades y Pueblos originarios y milenarios asentados en la cuenca amazónica.
La persecución a los líderes y lideresas de las Nacionalidades y Pueblos Originarios y Milenarios, no nos asusta, antes bien, nos alerta, nos anima, nos permite preparar y armar estrategias para continuar con la lucha. Nos enseña y nos permite continuar en unidad para supervivir en medio de lobos, lagartos y leones de los gobiernos de turno como es el caso del actual gobierno de la robolución ciudadana, que ha robolucionando iniciativas y políticas de las Nacionalidades como es el caso del bien vivir (buen vivir), la interculturalidad, la plurinacionalidad, la unidad en la diversidad, entre otras. Están robolucionando tiempo y espacio. Están saqueando al país con las leyes que permiten ejecutar proyectos extractivos amenazando a los territorios de las Nacionalidades y Pueblos Originarios y Milenarios y por consiguiente al planeta.
En la Amazonía ecuatoriana y en otros países latinos no existen servicios básicos ni infraestructura adecuada y lógica, sin embargo la Amazonía ha generado recursos vitales para los países como el petróleo y minería en nuestro caso. Es más, aún existen recursos naturales no calculados que los ambiciosos y los gobiernos de turno desesperados por mantener su status político y económico, arman leyes que les permitan saquear a la madre naturaleza.
Es que usted señor Rafael Correa, así como todos colonos no viven, vivirán ni ustedes y sus hijos, por eso no les importa un cochino destruir la casa, la madre de las Nacionalidades y Pueblos Originarios y Milenarios.
Con la captura de nuestro compañero Pepe Acacho y otros dos hermanos más, acusándoles por liderar sabotaje y terrorismo, no atemoriza a la Gran Nación Shuar, antes bien enardece y levanta ánimos para seguir luchando en la defensa de los derechos humanos, derechos legítimos, en exigir que somos culturas diversas pero que no nos quita el derecho de pensar diferente. No nos quita el derecho de exigir, el derecho de protestar en algo que no estamos de acuerdo. No nos quita el derecho de defender nuestra madre, la naturaleza, porque fue de nuestros ancestros, es y sigue siendo nuestro. No nos quita el derecho de exigir que nos entienda que las Nacionalidades y Pueblos Originarios y Milenarios somos mundos diferentes que el mundo occidental, y entendemos de otra manera la palabra desarrollo. Nuestra forma de pensar no es cuadrada como la de ustedes, nosotros somos y pensamos como es y piensa la naturaleza porque no somos partes sino somos un componente más de la naturaleza. Eso es lo que exigimos. La constitución nos ampara y exigimos que las leyes que se contradicen a la constitución; es decir, inconstitucionales, se deroguen, de lo contrario seguiremos en lucha permanente. Recuerde señor presidente, usted es solamente pasajero, en cambio la naturaleza es permanente. Y solamente recuerde esta frase “DIOS PERDONA SIEMPRE, LOS HUMANOS DE VEZ EN CUANDO, LA NATURALEZA, NUNCA”.
Más muestras de Solidaridad para el Líder del Movimiento Indígena del Ecuador
Nuestra solidaridd con el compañero y hermano Pepe Acacho que fue vilmente apresado el día de ayer por el gobierno de Correa que pretende amedrentar al resto de la población a no pensar y actuar en contra de la política económica extractivista que apresta meter a la minería a gran escala en territorios indígenas. De la misma manera fui torturado por fuerzas especiales en enero 8 de 2001 y mayo 4 de 2010 por el pecado de defender el agua y estar contra los megaproyectos mineros. Estas perversas actuaciones del gobierno utilizando a la justicia solo crea rebeldía del pueblo que más temprano que tarde reacionará contra la tiranía de Correa. Saludos. f). Carlos Perez Guartambel
CARTA DE APOYO PARA LOS LIDERES INDIGENAS DETENIDOS EN ECUADOR
Bogotá D.C. Febrero 2 de 2011.- La Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana – OPIAC, esta sumamente preocupado ante los hechos que se presentaron en Ecuador el día 1 de febrero del 2011:
Líderes indígenas acusados por terrorismo, detenidos el día de hoy como criminales peligrosos, solamente por el hecho de haber participado o organizado manifestaciones, lo cual es un derecho fundamental de cada ciudadanía, opinar sobre proyectos que imponen los gobiernos.
Los pueblos indígenas de la Amazonía Colombiana apoyamos a nuestro hermano respetado Pepe Acacho, ex presidente de la Federación Interprovincial de Centros Shuar FICSH, que nos acompañó en varios procesos internacionales.
La OPIAC declara su apoyo para los líderes indígenas de todos los países, presos y perseguidos, para luchar por la causa indígena, y exige la libertad para todos los hermanos indígenas detenidos injustamente el día de ayer en Ecuador.
Atentamente,
HENRY CABRIA MEDINA
Coordinador General OPIAC
1 comentario en «Pepe Acacho: educador, visionario, líder y amante de la vida, guarda prisión en Quito»