La población especialmente del sur del país, desconoce a la señora Dina Boluarte, como primera autoridad del Perú, y la consideran una traidora y una asesina por los más de 54 peruanos, en su régimen de la “muerte”, catalogado de cívico militar.
La señora Dina Boluarte, hace un año en la región Puno, fue ovacionada por el pueblo, cuando dijo: “Si al Presidente lo vacan, yo me voy con el Presidente”, ofrecimiento que no cumplió, por lo cual, la mayoría de peruanos la consideran una traidora por ocupar actualmente el cargo del ex presidente Pedro Castillo Terrones.
Luego que el ex presidente Castillo, fuera detenido el 7 de diciembre del 2022, por la Policía Nacional del Perú, con la participación de la Fiscal de la Nación, y el apoyo del Poder Judicial, la ciudadanía salió a las calles a protestar por lo que consideraban una arbitrariedad la prisión preventiva del ex mandatario, nacido en la región Cajamarca.
Desde que asumió la señora Dina Boluarte, su gabinete de “guerra” inició una cruel matanza contra los peruanos, que salieron a protestar por la libertad del ex presidente Castillo, que había prometido en campaña electoral el año 2021, la masificación del gas doméstico para millones de peruanos, la revisión de los contratos ley con las empresas extranjeras que tienen el control de los recursos energéticos y mineros en el país, la industrialización de las regiones, los trenes de pasajeros de sur a norte, la lucha contra los monopolios de la salud y la educación, y el referéndum por la asamblea constituyente plurinacional.
Desde del otro lado de la orilla, los partidos políticos de la derecha, los empresarios agrupados en la CONFIEP, la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, los dueños de los medios de comunicación de la prensa monolítica, las cabezas del Ministerio Público y el Poder Judicial, los mandos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú PNP; prepararon las condiciones para deshacerse de Castillo, que era un peligro para sus intereses económicos y de grupos.
Una vez que los congresistas de la derecha celebraron la vacancia presidencial de Castillo, los ciudadanos que votaron por un gobierno progresista y de izquierda; salieron a protestar contra el régimen de la señora Dina Boluarte, que empezó a apretar el gatillo, abriendo fuego a discreción que produjo más de medio centenar de asesinatos, que han sido cuestionados por los organismos internacionales de derechos humanos.
Hoy el régimen cívico militar, quiere dialogar con el dedo en el gatillo, con los representantes de los pueblos alzados en insurgencia, que fueron “terruqueados, calificados de vándalos, y detenidos abusivamente por la Policía Nacional del Perú, como en el caso de la Universidad Mayor de San Marcos.
Los representantes de las organizaciones sociales del país, piden la salida de la señora Boluarte, el cambio de la mesa directiva del congreso, la elección de un gobierno de transición, la realización de elecciones generales y el referéndum por la asamblea constituyente.
La permanencia de la señora Boluarte, está en manos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, quienes se hacen llamar defensores de la democracia y el Estado de derecho, y que a su paso dejan ríos de sangre y cuerpos destrozados de jóvenes y adolescentes, que son su especialidad a la hora de disparar a sus blancos.
Mientras en Lima, las noches se llenan de gases lacrimógenos, y el sur del país arde; la economía nacional entra en su peor crisis, con desabastecimiento de gasolina, gas, alimentos y medicinas; que está llevando al país al colapso como Estado.
Por: Pedro Morales. Periodista peruano. Foto portada: Internet. Enero 27 del 2023
1 comentario en «Gobierno busca diálogo con dedo en el gatillo»