Es imposible no creer en él fútbol. Por algo es estudiado por pensadores e intérpretes de…
Categoría: MIGRACIÓN Y PUEBLOS INDÍGENAS URBANOS
El sentido comunitario sigue invicto
En medio del clima de tensión, inseguridad y violencia que vive en nuestro país, me permito…
Los que mueven el país
Sin duda son los indígenas los que mueven el país. Ahora están dialogando con el gobierno,…
Pacha Callari y el camino urbano ancestral
Hace 27 años se funda Pacha Callari, un camino que se inició en los años 90,…
COIQ: apuesta al fortalecimiento indígena desde la urbe
La presencia de los pueblos indígenas en la urbe siempre fue invisibilizada por las élites aristocráticas.…
Cultura viva comunitaria frente al reto de la sociedad intercultural
Si hablar de cultura es un gran compromiso, asumirse como parte de la Cultura Viva Comunitaria…
Indígenas Evangélicos en el paro nacional junio 2022 ¿invisibilizados?
Si bien la movilización de los pueblos y nacionalidades indígenas o paro nacional fue convocada por…
Gobierno, nación y nacionalidades
Nación y nacionalidad tienen la misma raíz etimológica: nacer. Definen pertenencia e identidad, pero nacionalidad como…
Transición de mestizo discriminado a discriminador
El término mestizo se deriva del latín mixticius que significa «la mezcla de algo», trasladando a la naturaleza…
Los pueblos y organizaciones indígenas de Quito, al país
Somos hijos de los pueblos kichwas del Ecuador que desde siglos nos encontramos radicados en la…
Gobierno y Plurinacionalidad
En medio de la violencia desatada, hay algo positivo: el reconocimiento por parte del presidente de…
La historia del Qhapaq Ñan, el Gran Camino
Cuenta la otra historia, que los primeros pueblos de la gran civilización que habita esta parte…
El bicentenario y la disputa por la representación identitaria
A propósito del bicentenario -en especial por el controversial mural inaugurado en el centro de Quito…
Folclorismo y naturalización de relaciones asimétricas del poder económico
El mural de Ocuda San Miguel, en Quito, es una nuestra folclórica de novelería o de…
Interculturalidad antagónica (Parte I)
El descubrimiento de América y su colonización constituyen un único proceso histórico que determinó las relaciones…