Ante la violenta situación política del Perú
Las comunidades, pueblos y colectivos en resistencias creativas, desde diferentes países del Continente, articulados en el espacio de Abya Yala Soberana, ante la violenta situación que viven nuestros hermanos pueblos del Perú, ocasionada por las élites peruanas, con el respaldo del gobierno norteamericano e intereses transnacionales, nos pronunciamos:
Al igual que en todos los países de Abya Yala, la posibilidad que un/a campesino/a o indígena llegase a ser gobierno fue expresamente rechazada por las élites racistas del Perú. En consecuencia, el gobierno de Pedro Castillo, desde antes de gobernar, y en el transcurso de su gestión truncada, fue hostigada y finalmente ahogada por el racismo y el fascismo.
Desde mucho tiempo atrás, sectores populares crecientes identificaron que el problema del desencuentro violento peruano no es coyuntural, sino una situación estructural afianzada por la actual Constitución Política de la República, del año 1993, aprobada por un régimen dictatorial que no permite la suficiente participación popular.
Ante esta situación, nuestras hermanas y hermanos del Perú exigen mayor democratización mediante la realización de un proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional. Pero, los sectores del poder, desde los medios corporativos de comunicación, desde el Congreso de la República, y sectores de las jerarquías religiosas, se resisten a escuchar el clamor popular peruano, y más por el contrario se empecinaron en sus caprichos rompiendo la frágil estabilidad democrática del país, destituyendo y encarcelando al presidente constitucional Pedro Castillo. Rompiendo así, todos los estándares del debido proceso que corresponde.
Ante esta situación, como Abya Yala Soberana que busca los buenos vivires para todos los pueblos del Continente, nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas de los pueblos y sectores populares del Perú. Hacemos nuestras sus luchas, sacrificios y duelos. Condenamos la represión violenta que el Estado peruano realiza contra los pueblos y sectores movilizados en el ejercicio de su legítimo derecho de protesta. Exigimos a las autoridades del Perú a posibilitar la resolución de este violento conflicto creciente escuchando el clamor popular.
Abya Yala Soberana, 12 de diciembre del 2022