2 de abril de 2025

7 comentarios en «Carta co-razonada para Luis Eduardo Vivanco y Andersson Boscán de La Posta»

  1. Gracias por estas palabras tan claras y contundentes, sólo quería decir que pienso que esta movilización en todo el continente no sólo lucha contra el FMI, también ha mostrado que somos pueblos con una memoria fundamental, que la mayor parte tenemos y respetamos en nuestra vida, somos indígenas. También quería decirle que es un error apelar al lado periodístico de La Posta, porque no son periodistas, son relacionadores públicos, políticos, decirles periodistas puede confundir a quiénes estudian esa carrrera y ofender a quiénes la ejercen dignamente.

  2. Muy excelente documento, lo único que se debe llamar a las cosas por sus nombre, alguien me puede decir si, este par de «periodistas» no son Ecuatorianos, todos los nacidos en este País tienen como punto de referencia ser indígenas, la raza originaria de la Nación, sin importar sean cruzados o no

  3. Suscribo cada una de sus palabras, pero Vivanco y Boscan, lo.hacen conscientemente por la pauta, es evidente que detrás de esas palabras de «indio cogido» esta Nebot pretende que olvidemos la orden de que nos «quedemos en el páramo» y hay otro sujeto Felipe Rodríguez, que en cambio nos trata como a ignorantes, con todo lo expuesto brevemente, urge un cambio de parte nuestra, ya no es posible que sigamos en un consumismo voraz, porque si lo hacemos nos van a desaparecer

  4. Muy claro y preciso su mensaje. Entiendo la forma en que lo hace, con altura. Ahora, desde mi humilde opinión y analizando los hechos más recientes del Ecuador pienso que, a este par de sinvergüenzas hay que darles con todo. Son ellos o nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *