Nacimos en junio de 1992. Ahora, ya somos adultos.
En 1992, 17 familias campesinas, en Costa Sur, Suchitepéquez, a escondidas del Sacerdote Girón, escuchando el llamado de Dios, se atrevieron a organizarse para ya no comer “maíz y frijol malogrados”.
Sufrieron desprestigios, persecución, asesinatos… pero, perseveraron y emprendieron su camino de LIBERACIÓN.
Ahora, esas 17 familias se multiplicaron y se expandieron en todo el territorio nacional, y Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) somos más de 600 comunidades organizadas en resistencia en todo el país.
En 2018 creamos nuestra propia organización política Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) para realizar cambios profundos y estructurales en Guatemala.
¿Qué lecciones aprendimos en estos 30 años de historia de liberación?
La organización es fundamental. Sin organizar comunidades no hubiéramos llegado a los 30 años de existencia. Así como Moisés organizó al pueblo hebreo para liberarle de la dominación del Faraón. Nosotros nos organizamos como pueblos para liberarnos de la dominación del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).
Sin formación sociopolítica no hay liberación. Una de nuestras apuestas fundamentales fue y es la formación de campesino a campesino, de indígena a indígena. Logramos construir una propuesta de cambios profundos para Guatemala mediante el proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional.
No hay movimiento sin movilización
Sin esperar financiamiento externo. Con nuestros propios recursos, nos mantuvimos y nos mantendremos en las calles en protestas con propuestas, hasta que se hagan realidad nuestros sueños. Somos movimiento sociopolítico en permanente movimiento. Nuestro horizonte es el Buen Vivir.
No hay CODECA sin comunicación, sin juventud, sin las compañeras. El desprestigio desde los medios de comunicación hacia nuestras luchas nos obligó a que todas y todos nos convirtiésemos en comunicador@s. Y, la pandemia nos obligó a digitalizarnos aún más. Ahora, nuestros hij@s están organizados en la red de Juventud Plurinacional y CODECA se rejuvenece.
No hay liberación sin participación política. Nuestro objetivo no es ser gobierno. Nuestro objetivo es crear el Estado plurinacional, redactar una nueva Constitución Política, mediante un proceso constituyente popular y plurinacional.
Necesitamos recuperar todos los bienes privatizados en Guatemala. Necesitamos recuperar la dignidad como país. Por eso creamos nuestro instrumento político MLP y lo seguiremos fortaleciendo.