Por: Luis Montaluisa
Kichwa del pueblo Panzaleo, académico
Mayo 3 de 2020
Foto portada: Luis Herrera
El corona virus ha sido como una alerta a la humanidad frente al “desarrollo” extractivista capitalista aplicado con discursos de derecha o izquierda (populismos).
En Ecuador y el Mundo, paulatinamente, vayamos a un Modelo Sustentable, con: 1) Agricultura con agua de riego para las pequeñas parcelas. 2) Educación para pensar las ciencias, la vida y el humanismo (no memorizar las ciencias). No para la competencia. 3) Espiritualidad donde las religiones humildemente sean caminos para ir al Ecumenismo y a una ética universal. 4) La Política debe superar la lógica dualista derecha-izquierda que por no entender al ser humano y por el fanatismo ha causado 100 millones de muertos por las guerras y la represión.
La lógica bivalente (0,1) es útil para la creación de programas artificiales, pero no para lo social. Las culturas ancestrales tienen una lógica trivalente (ari, icha, mana) que es más apropiada para vivir la complementariedad. Utilicemos las dos lógicas. Solo seremos lo que hemos vivido. Nada nos llevaremos.
Es un error en política de Estado, despedir a técnicos del Sector Público. Ellos son los que trabajan y ganan en promedio solo 1.000 dólares. Achicar el tamaño del Estado tiene que ser eliminar el 70% de los cargos del “Nivel Jerárquico Superior” (viceministros, subsecretarios, directores nacionales, asesores, coordinadores, consultores).
En el Ministerio de Educación hay tres viceministros, nueve subsecretarios, como 50 directores nacionales, etc., que ha producido un centralismo en la educación. Sólo hace falta un ministro/a, un subsecretario y cinco directores nacionales de: planificación, educación básica y bachillerato, educación de adultos, financiero, y educación bilingüe Dineib, con equipos técnicos competentes.
Los funcionarios del Jerárquico superior actual si quieren servir deben bajarse a ser técnicos. Esto liberará recursos económicos permanentes para dotar de buenas computadoras con internet para todos los estudiantes, y no crear impuestos transitorios como de 2 dólares a los que ganan 500 dólares.
Este aparato estatal de miles de cargos políticos, en todos los ministerios, fue creado con simples acuerdos ministeriales a partir del 2012. Igual burocratismo se ha producido en los GADs, Asamblea Nacional, etc.