
¡La historia se sigue escribiendo!
El VIII Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se realizará del 17 al 20 de julio de 2025, en el Centro de Integración Internacional de los Pueblos, a 20 minutos de Quito. Este evento marcará un hito para el movimiento indígena, definiendo su rumbo político, fortaleciendo su unidad y eligiendo a su nuevo Consejo de Gobierno para el período 2025-2028.
Durante el primer día, tras la instalación oficial, se ratificará el Estatuto de la CONAIE y se debatirá la posición ideológica y política de la organización. Posteriormente se conformará la mesa Ad Hoc y se presentará el informe del Movimiento Pachakutik, permitiendo evaluar el accionar de sus asambleístas.
El segundo día incluirá los informes del Consejo de Gobierno de la CONAIE y de las instituciones indígenas, como la Universidad Intercultural Amawtay Wasi (UAW) y el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIBE). Luego se instalarán mesas de trabajo para actualizar el Plan Estratégico de la CONAIE, finalizando la jornada con una noche cultural.
El último día se desarrollará la plenaria con la lectura y aprobación de resoluciones y mandatos del Congreso, se elegirá el Tribunal Electoral y, finalmente, se realizará la elección del nuevo Consejo de Gobierno de la CONAIE.
La CONAIE se rige por un proyecto político y plan de gobierno cuyos principios orientadores incluyen: filosofía integral, comunitarismo, democracia plurinacional, autodeterminación, soberanía, independencia, solidaridad internacional, interculturalidad y Sumak Kawsay (vida en plenitud).
Sus metas estratégicas son:
1️⃣ Ejercicio de los derechos colectivos y autodeterminación.
2️⃣ Unidad en la diversidad mediante articulación y alianzas plurinacionales.
3️⃣ Construcción del Estado plurinacional.
4️⃣ Incidencia internacional y global.
5️⃣ Fortalecimiento institucional.
Liderazgos históricos de la CONAIE:
Desde su fundación en 1986, la CONAIE ha sido liderada por 13 personas, cinco amazónicos y ocho de la región Andina, entre ellos: Miguel Tankamash, Cristóbal Tapuy, Luis Macas, Leonidas Iza Quinatoa, Ricardo Ulcuango, Antonio Vargas, Marlon Santi, Humberto Cholango, Jorge Herrera, Jaime Vargas y Leonidas Iza Salazar, quien actualmente preside la organización.
Candidaturas para el período 2025-2028:
Hasta el cierre de esta nota, se perfilan varias candidaturas sin lograr consenso previo al Congreso:
🔹 Desde la Sierra:
-
Fernando Guamán, Kichwa Puruhá, abogado y actual presidente de la organización provincial COMICH.
-
Ercilia Castañeda, kichwa Otavalo, maestra en Ciencias Sociales e Ingeniera Bursátil.
🔹 Desde la Amazonía:
-
Marlon Vargas, Nacionalidad Achuar, expresidente de la CONFENIAE.
-
Efrén Nango, Nacionalidad Shiwiar, actual consejero del Consejo Plurinacional del SEIBE.
-
La organización Pakkiru que plantea llevar su propia candidata.
🔹 Además, el pueblo Panzaleo de la nacionalidad Kichwa ha resuelto postular a Leonidas Iza Salazar para su reelección como presidente de la CONAIE.
La Confederación e Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana (CONAICE), regional de la Costa de la CONAIE, no ha logrado llevar aún a su representante en esta alta dignidad. Han tenido otras dirigencias como vicepresidencia y otros.
El VIII Congreso de la CONAIE será decisivo para marcar el camino del movimiento indígena frente a los retos actuales y futuros, en defensa de la vida, los territorios y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.