
Con la fuerza de la historia y la unidad de sus pueblos, la CHIJALLTA FICI responde al autoritarismo del régimen de Noboa.
Exige justicia por los asesinados, libertad para los detenidos y respeto a la autodeterminación indígena.
📌 Lee la resolución completa que recoge Riksinakuy.
Las comunidades, uniones y pueblos de base de la Federación de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador — CHIJALLTA FICI, reunidos en Asamblea Extraordinaria del miércoles 22 de octubre de 2025, a los 31 días de resistencia en el Paro Nacional en Ecuador, de forma colectiva, en unidad y con dignidad, resolvemos:
- Los cinco Pueblos Kichwa de la provincia de Imbabura que estamos 31 días en resistencia, resolvemos mantenernos en asambleas permanentes en cada uno de nuestros territorios y la apertura de vías, para que el Gobierno Nacional abra el canal de diálogo y la instalación de las mesas técnicas.
- Exigimos la desmilitarización inmediata de los territorios de los Pucblos Kichwa de la provincia de Imbabura en base a nuestro derecho a la autodeterminación.
- Realizar una gran “Marcha por la Dignidad” el jueves 23 de octubre a las 10h00 en conjunto con los cinco Pueblos Kichwa de Imbabura en coordinación con la UNORCAC.
- Justicia, memoria y atención integral a las víctimas de la represión estatal durante el Paro Nacional 2025 por los 3 comuneros asesinados en manos del Gobierno de Daniel Noboa: Efraín Fuerez, José Guamán y Rosita Paqui, así como también por los más de 412 heridos en la provincia de Imbabura.
- Exigimos la liberación inmediata de los 12 detenidos de Otavalo y nos mantenemos en vigilia permanente hasta que regresen a sus hogares.
- Rechazamos categóricamente el comunicado personal emitido por Marlon Vargas presidente de la CONALE, por no consultar a las bases de Imbabura que hemos estado en resistencia.
- Nos declaramos en asamblea permanente ante las medidas económicas neoliberales del gobierno de Daniel Noboa, impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que golpean la economía de las familias ecuatorianas.
- Declarar a Imbabura como territorio capital de la resistencia y la dignidad.
- Exigimos disculpas públicas por parte de Daniel Noboa, Andrés Pavón, Álvaro Castillo y Pablo Jurado, por sus declaraciones que estigmatizan la protesta legítima y califican de “terrorismo” al movimiento indígena y sectores populares, lo cual incita a la violencia, odio, racismo y discriminación hacia los Pueblos y Nacionalidades.
10, Convocamos a todo el pueblo ecuatoriano a sumarse a una campaña masiva por el “NO” al Referéndum y Consulta Popular para la Constituyente, porque son estrategias políticas regresivas de los derechos obtenidos por la lucha histórica y contrarios a los intereses colectivos de los Pueblos y Nacionalidades.
- Declarar al 12 de octubre como día de la resistencia y la dignidad en Imbabura.
CONSEJO DE GOBIERNO CHIJALLTA FICI