
Jujuy, 23 de febrero de 2025.- El Movimiento Comunitario Pluricultural (MCP) Jujuy, espacio político nacido desde las Comunidades Indígenas para el Buen Vivir de todos, anuncia su participación en las elecciones provinciales del 11 de mayo. Este proceso electoral, desdoblado de la elección nacional, representa una oportunidad histórica para consolidar un frente popular que enfrente el modelo colonialista, extractivista y neoliberal que gobierna la provincia.
El MCP denuncia que el gobierno provincial sigue ignorando las necesidades del pueblo jujeño, favoreciendo a empresarios y aplicando políticas de despojo de los bienes naturales. Mientras tanto, los trabajadores enfrentan paritarias fraudulentas, aumentos salariales irrisorios y un uso opaco de los ingresos generados por actividades como la explotación del litio, la energía solar y las regalías mineras. Además, persiste la criminalización de la protesta y la persecución ideológica contra quienes defienden sus derechos.
El Tercer Malón de la Paz, que en 2023 sacudió al país con su lucha contra la reforma constitucional impuesta por el gobernador Gerardo Morales y su sucesor Carlos Sadir, demostró la fuerza del pueblo jujeño. Hoy, el MCP llama a la unidad de todos los movimientos gremiales y sociales para llevar esta resistencia a las urnas, con una plataforma política basada en el Buen Vivir, que incluye:
-
Anulación de la reforma constitucional provincial y convocatoria a una nueva convención constituyente participativa y pluricultural.
-
Ley de protección territorial, que evite desalojos y garantice la restitución de tierras a comunidades indígenas y productores.
-
Defensa de la Pachamama y el agua como derecho humano, incluyendo la anulación del contrato con Mekorot y del RIGI.
-
Participación activa de la juventud, con elección de diputados jóvenes por departamento.
-
Desarrollo de energía sustentable en armonía con la naturaleza.
-
No a la megaminería y explotación irresponsable del litio.
-
Redistribución justa de regalías mineras, con al menos el 50% destinado al pueblo.
-
Consulta previa y consentimiento libre e informado para las comunidades indígenas.
-
Defensa de la salud y educación pública, con un enfoque intercultural y bilingüe.
-
Garantía de los derechos de las mujeres, diversidades y la Cultura del Buen Vivir.
-
Reforma del sistema judicial, con elección democrática de jueces.
-
Libre tránsito en la frontera y reconocimiento del consumo tradicional de la hoja de coca.
El MCP reafirma su compromiso con la lucha por un Jujuy soberano, justo y en armonía con sus raíces ancestrales. “Es tiempo de ser nosotros mismos”, sostienen los representantes del movimiento, convocando a toda la población jujeña a defender sus derechos y su territorio en las urnas el próximo 11 de mayo.
Movimiento Comunitario Pluricultural – MCP Jujuy
La fuerza política de los jujeños
Foto: Tomada de Entre Lazando, publicado el 2 de abril de 2024