
Sucúa, 26 de marzo de 2025.- El Consejo de Gobierno de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), presidido por Domingo Ankuash, denuncia públicamente el llamado a la confrontación entre socios shuar hecho por el destituido David Tankamash, lo que constituye un delito de incitación a la discordia, según el artículo 348 del COIP.
Tankamash, destituido hace un año y sancionado por el Comité Interfederacional Shuar-Achuar por sus acuerdos ilegítimos con la minería, ha intentado en reiteradas ocasiones forzar su regreso a la FICSH, recurriendo incluso a la violencia y a desalojos ilegales respaldados por la Policía.
El 19 de marzo de 2024, en una entrevista con el medio “La Mañana”, Tankamash volvió a insistir en el desalojo de la sede de la FICSH, disfrazándolo de una salida “pacífica” y amenazando con encarcelar a quienes no acaten su llamado.
Sin embargo, la Justicia ha negado repetidamente estas solicitudes, declarando improcedente el desalojo en los juicios N. 14304-2024-0345 y N. 14304-2024-01171. La sentencia de la Unidad Judicial Multicompetente de Sucúa ratifica que se trata de un conflicto interno de la Federación Shuar, respaldando el principio de autodeterminación y plurinacionalidad.
La FICSH exhorta a sus socios a no caer en la provocación y mantener la paz.
Este conflicto no es entre dos líderes, sino entre dos caminos para el pueblo Shuar:
Defender el territorio y su autonomía.
Venderlo a empresas mineras y petroleras, poniendo en riesgo el futuro de la nacionalidad.
Tanto la CONAIE (22 de marzo) como la CONFENIAE y el Comité Interfederacional de Centros Shuar Achuar han reafirmado su respaldo al directorio de la FICSH liderado por Domingo Ankuash.
Desde ya, responsabilizamos a David Tankamash y a las empresas mineras que lo respaldan por cualquier consecuencia de su incitación al desalojo.
¡La FICSH se mantiene firme en la defensa de los derechos colectivos y del territorio Shuar!