105 Diputados confirman ser del pacto de corruptos y su servilismo a los intereses económicos de las transnacionales.
El decreto 8-2023 que el Congresos de la República aprobó el día de ayer 22 de marzo de 2023 para modificar entre otras, al Código Penal, tiene por finalidad castigar hasta con 12 años de cárcel a las comunidades organizadas en resistencia que por dignidad y derechos establecidos en la constitución de la república exigen la revisión de los contratos de privatización de los bienes y servicios públicos, como la energía eléctrica, transferidos al sector privado.
Dicho decreto tiene la vergonzosa misión de blindar jurídicamente los oscuros intereses económicos privados de origen norteamericano. Al momento, la empresa distribuidora eléctrica DEOCSA Y DEORSA, de marca comercial ENERGUATE, es propiedad del consorcio norteamericano I Squaret Capital. Esta empresa en lugar de mejorar y distribuir la energía eléctrica, ocasionó y expandió la conflictividad social en todo el país por sus abusivos cobros de facturación. Además, tal como lo dio a conocer la SAT, DEOCSA Y DEORSA han creado empresas fantasmas para evadir más de 300 millones en impuestos y seguir robando a la población guatemalteca. Hasta la fecha ENERGUATE se beneficia de los subsidios millonarios que de manera permanente reciben de los corruptos que están gobernando Guatemala.
En este sentido, ante el vergonzoso sometimiento del Congreso de la República a los inmorales intereses norteamericanos y a los de ENERGUATE en particular, ratificamos nuestra inclaudicable vocación de ser los guardianes y defensores de la soberanía del país, y seguiremos organizando y exigiendo la renacionalización de la energía eléctrica y de más bienes.
Convocamos a los pueblos y sectores populares del país a sumarse a las acciones de resistencia creativa y transformadora, amparados en el artículo 45 de la Constitución Política de la República. En 1954 fue una empresa bananera norteamericana quien nos humilló como país y nos postró hasta nuestros días. Y, hoy, casi 70 años después, otra empresa norteamericana, manipulando al corrupto Congreso de la República, busca humillarnos aún más.
En esta coyuntura, y ante este colonialismo vergonzoso urge proceso de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional.
El momento más oscuro de la noche, es el que antecede al amanecer
Guatemala, 23 de marzo del 2023. Foto: Telesur