Con la convocatoria del Consejo Plurinacional de la SEIBE, de conformidad con el artículo 53 del Reglamento Interno para el Funcionamiento del Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación; y, Elección del Secretario/a de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación, en concordancia con el artículo 2 de la Resolución CPSEIBE-002-2025, adoptada por el CP SEIBE en Asamblea General Extraordinaria de fecha 31 de marzo de 2025, invita a las y los ciudadanos de los Pueblos y Nacionalidades, de forma individual, postularse para participar en el: proceso de selección y designación de la nueva Autoridad de Educación intercultural bilingüe y la etnoeducación.
Los/as postulantes deberán entregar la documentación tanto en formato físico como digital (soporte digital), en la oficina de la Secretaría General de la CPSEIBE, ubicada en la calle Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa, Edificio Ministerio de Educación, cuarto piso, en jornada laboral de 08h00 a 16h30 los días 14 y 15 de abril de 2025.
Cronograma resumido del proceso:
| ACTIVIDADES | FECHA | RESPONSABLES |
| Publicación de convocatoria pública | 8 al 12 de abril 2025 | Medios oficiales SEIBE, MINEDUC, Pueblos y Nacionalidades |
| Entrega – Recepción de documentación en formato físico y soporte digital | 14 y 15 de abril 2025 | Secretaría del CPSEIBE, Postulantes |
| Análisis y evaluación de méritos | 22 al 24 de abril 2025 | Comisión Especial para la Selección del/a Secretario/a del SEIBE |
| Impugnaciones | 25 al 27 de abril 2025 | Comisión Especial para la Selección del/a Secretario/a del SEIBE, Secretaria General CPSEIBE |
| Envío al pleno del CPSEIBE del informe final | 3 de mayo 2025 | Presidente y secretario de la Comisión Especial para la Selección del/a Secretario/a del SEIBE |
| Defensa del Proyecto de Gestión (5 mejores puntuados en la fase de méritos) | 6 y 7 de mayo 2025 | Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Bilingüe y la Etnoeducación |
| Notificación al postulante ganador | 13 y 14 de mayo de 2025 | Presidenta y Secretario General CPSEIBE |
| Evento de Posesión del nuevo Secretario/a del Sistema de Educación Bilingüe y la Etnoeducación | 15 de mayo DE 2025 | Consejo Plurinacional del Sistema de Educación Bilingüe y la Etnoeducación |
Perfil del secretario/a de Educación Intercultural Bilingüe y Etnoeducación
| 1 | Documentación presentada | 20 | ||
| Completitud de los documentos solicitados | 10 | |||
| Presentación adecuada de la documentación | 5 | |||
| Autenticidad y veracidad de los documentos | 5 | |||
| Documentos adicionales relevantes | 10 | |||
| Certificados o constancias relevantes adicionales | 5 | |||
| Publicaciones, investigaciones o trabajos relacionados con el ámbito educativo y la interculturalidad |
5 | |||
| 2 | Formación académica en el ámbito educativo | 30 | ||
| Título de licenciatura | 5 | |||
| Título de maestría | 10 | |||
| Título de doctorado | 15 | |||
| Formación en interculturalidad, etnoeducación o áreas relacionadas | 10 | |||
| Cursos, diplomados, especializaciones o maestrías en áreas de educación intercultural bilingüe, estudios indígenas, etc. |
10 | |||
| 3 | Experiencia profesional | 30 | ||
| Experiencia en el ámbito educativo | 15 | |||
| Años de experiencia en educación formal | 5 | |||
| Experiencia en educación intercultural y bilingüe | 10 | |||
| Experiencia en gestión administrativa | 15 | |||
| Puestos anteriores en los que haya ejercido funciones de dirección, (documento de acreditación de experiencia laboral, mecanizado del IEES, Certificados Laborales, Contratos o Acción de Personal) coordinación o gestión educativa |
5 | |||
| Gestión de proyectos educativos o culturales | 10 | |||
| 4 | Conocimientos administrativos y pedagógicos | 20 | ||
| Conocimientos administrativos | 10 | |||
| Gestión de recursos humanos y financieros en el ámbito educativo |
5 | |||
| Conocimientos en planificación, implementación y evaluación de políticas educativas |
5 | |||
| Conocimientos pedagógicos | 10 | |||
| Dominio de enfoques pedagógicos aplicados a la interculturalidad y etnoeducación |
5 | |||
| Capacidad para diseñar y evaluar programas educativos inclusivos |
5 | |||
| 5 | Conocimientos y compromiso con la diversidad lingüística y cultural | 20 | ||
| Dominio de una lengua ancestral o conocimiento profundo de la diversidad lingüística y cultural del Ecuador |
10 | |||
| Certificación o acreditación del dominio de una lengua ancestral (otorgado por la SEIBE) o evidencia de formación en interculturalidad y etnoeducación con enfoque en pueblos y nacionalidades | 5 | |||
| Experiencia en el fortalecimiento y promoción de las lenguas y culturas de los pueblos y nacionalidades | 5 | |||
| Sin certificación ni experiencia demostrable | 0 | |||
| Uso de la lengua ancestral o promoción de la identidad cultural en el contexto educativo |
10 | |||
| Capacidad para implementar proyectos educativos que fortalezcan la identidad cultural y lingüística de los pueblos y nacionalidades |
5 | |||
| Participación en actividades culturales, lingüísticas o comunitarias que promuevan la interculturalidad y etnoeducación |
5 | |||
| 6 | Defensa del Proyecto de Gestión | 20 | ||
| Selección de postulantes | ||||
| Los cinco aspirantes con mayor puntaje en la evaluación de méritos serán convocados a presentar su proyecto de |
||||
| gestión ante el Pleno del Consejo Plurinacional del SEIBE (CPSEIBE) en sesión extraordinaria. | ||||
| Estructura y presentación del proyecto | ||||
| El proyecto deberá estar enfocado en el fortalecimiento del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación, considerando estrategias innovadoras, sostenibles e inclusivas. | ||||
| La defensa se realizará en castellano y, de ser aplicable, en una lengua ancestral del postulante. |
||||
| El tiempo de presentación será de 20 minutos, distribuidos de la siguiente manera: o10 minutos de exposición. o10 minutos de preguntas y respuestas por parte del Pleno del CPSEIBE. Se deberá utilizar al menos una herramienta tecnológica para garantizar una presentación dinámica, visual y comprensible (ej. diapositivas, videos, infografías, etc.). |
||||
| 7 | Otros criterios relevantes -presentación de certificados | 20 | ||
| Compromiso con la defensa de los derechos indígenas y la interculturalidad |
10 | |||
| Participación en movimientos, organizaciones o proyectos que promuevan la igualdad de derechos y la diversidad cultural |
5 | |||
| Compromiso demostrado con la inclusión y equidad en el acceso a la educación |
5 | |||
| Habilidades de trabajo en equipo y liderazgo | 10 | |||
| Capacidad para trabajar en equipo y liderar proyectos educativos |
10 | |||
| TOTAL | 160 | |||
Documentos relacionados al proceso de selección y designación de la nueva autoridad de la SEIBE
![]()

ayúdeme con un checklist los requisitos para proceso de selección y designación de la nueva Autoridad de Educación intercultural bilingüe y la etnoeducación.
Saludos estimado Juan Manuel.
Al final de esta nota están los documentos o puede acceder al link: https://drive.google.com/drive/folders/10X01pW9vIB7pr2gby4idWXxk0QROwRgQ?usp=sharing