Este domingo 20 de junio, en el parque El Arbolito de la ciudad de Quito, se realizará el Inti Raymi, organizado por la Corporación de Jóvenes de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas “COJNAPIS”, Yachay Wasi de Quito y Red de Jóvenes de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador “REDJNPE”. Este evento forma parte de las celebraciones por los 20 años de levantamiento indígena de 1990.
Las culturas andinas por muchos años celebran este ritual dedicado al sol y que actualmente las comunidades indígenas, campesinas, también agradecen a la comunidad de la naturaleza y a la comunidad a las deidades como Inti Yaya, Pachama, a Killa Mama, Urku Yaya, Yaku Mama, Chakray Nama, por el
cariño y la ternura, para que la diversidad de granos, diversidad de papas, yuyos y frutas maduren para el disfrute de la comunidad humana.
En este evento se tendrá danzas y rituales del Inti Raymi, danza comunitaria y la toma simbólica de Quito.
Ingresaran danzando hasta el centro del parque del Arbolito como es la costumbre y tradición de cada pueblo. Castillos, coplas, gallo rama y bailes en círculo son entre otros los rituales con los que participarán las delegaciones de las organizaciones e instituciones concurrentes.
Los organizadores solicitan llevar su plato y cuchara para no ensuciar la madre tierra con desechables, además llevar comida nativa para compartir en la pamba mesa (comida comunitaria).
Organizadores:
COJNAPIS-INTI SISA
PRIOSTES:
YACHAY WASY-QUITO
REDJNPE