La Ruta Turística Cultural “La Guaba” recuerda a nuestros muertos con el recorrido Wañuna Ñan: El Camino de la Muerte en Cumbayá.
Llegó difuntos, época en la que nos reencontramos con nuestros ancestros, a través de tradiciones que encierran cánticos, rezos, juegos y alimentos y el equipo de Historia Miscelánea de Cumbayá con su propuesta Ruta Turística Cultural La Guaba, presenta este 30 de octubre un recorrido, denominado: Wañuna Ñan, el camino de la muerte en Cumbayá; el cual narrará rituales que nos harán reflexionar sobre la ausencia, el olvido y el apego.
El recorrido, que iniciará a las 18h00 en el parque central de Cumbayá, estará guiado por el “Animero”, personaje que tiene la misión de sacar a las almas del campo santo y pasearlas por las calles del pueblo, para luego retornarlas a su morada; además tendremos el acompañamiento de un personaje sorpresa.
El “Animero” vestido con túnica blanca nos llevará al cementerio de Cumbayá, construido hace más de ochenta años, y ahí nos contará de la vida de quienes descansan en este lugar. Personajes marcados por la música, filosofía, el amor, la guerra e incluso la magia y el abandono.
Una de las lápidas presenta la siguiente leyenda: “Esthersita Molina amadísima esposa, siempre te amaré, tu esposo Jorge Guaminga y tu hijo”, así se refleja el amor que traspasa la muerte.
Después de recorrer el cementerio, nos trasladaremos hasta el barrio San Francisco de Pinsha, en donde hablaremos de las tradiciones culinarias por motivo de difuntos, además podremos degustar la popular “colada morada con pan de Pinsha”, hechos en horno de leña.
Así que ven y descubre nuestra propuesta Wañuña Ñan: El Camino de la Muerte, organizado por Historia Miscelánea de Cumbayá, entidad que tiene nueve años trabajando en fortalecer la memoria y el sentido de pertenencia de los pobladores de la zona, a través de danza patrimonial, música, investigación histórica y recorridos teatralizados.
El aporte económico para disfrutar de este recorrido lleno de historia y teatro es de $12 general y 10,00, diferenciado. Los interesados pueden hacer sus reservas a las redes sociales: Facebook, Instagram o al celular 0999790448.
Por: Walter V. Rojas. Historiador y Gestor Cultural. Foto Portada: Centro Cultural Cumbayá. Octubre 19 de 2021.
Felicitaciones Walter Rojas, te auguro éxitos en todos tus proyectos.