4 de abril de 2025

1 comentario en «La titulocracia y desafíos de la decolonialidad»

  1. Al ser la universidad una construcción-institución colonial se explica el porqué se promulga el conocimiento producido en ella y las formas de legitimarla (titulocracia). Me resulta un poco disonante su crítica a los títulos y los conocimientos desarrollados en las universidades cuando Ud. se presenta como abogado y utiliza categorías (e.g. fordismo, decolonial) para tratar su artículo. Coincido en que es fundamental que en todas las dimensiones debe haber interpelación crítica, dejar las inercias modernas, transgredir, resistir, intervenir, crear otras maneras, sin embargo, deconstruir las estructuras de la colonialidad no se logra de la noche a la mañana como tampoco fue posible (por fortuna) erradicar los conocimientos ancestrales a pesar de la tragedia colonizadora. Finalmente, y lejos del asunto medular de su artículo, cabe mencionar que vale reconocer los aportes de la ciencia (germinados en las universidades) a la humanidad, ahora mismo nos valemos de la tecnología para esta comunicación.
    Cordiales saludos. Paulina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *