SEGUNDA PARTE
- En el discurso referido, jamás exteriorizado ante el pueblo ecuatoriano en la campaña electoral, y ocultado de manera desleal y engañadora (porque callar es una forma de mentir e inducir con embuste al error), en el discurso referido del 23 de mayo del 2021, anunció que impulsará de manera inmediata y prioritaria las siguientes concesiones o privatizaciones de bienes y servicios públicos: 1. Tres refinerías. Seguramente sería la de Esmeraldas, Lago Agrio o Shushufindi, y la La Libertad (en Salinas). O tal vez una de ellas sería la de El Aromo, en Manabí, en la que han gastado, hasta el 2016, y de lo que se sabe, USD 1.528 millones de dólares y es invisible por inexistente.
- Anunció que las carreteras irán al sector privado “porque no hay un dólar en las arcas públicas”. Es decir reconoce que va a entregar todas las carreteras pero para que cobren peaje y pontazgo las compañías que sean adjudicadas. ¡Una gran parte de ese dinero no irá al fisco sino a las cuentas de las corporaciones beneficiadas! ¡Todo el tiempo, día y noche, el pueblo deberá egresar dólares para trasladarse de un sitio a otro, como sucede en otros países! Uno de los problemas centrales para la paralización de Colombia, en meses anteriores, fue la exigencia de todo el transporte de ese país de suspender el brutal saqueo del peaje y pontazgo. Más aún cuando el dinero que se obtenga será para pagar deuda pública y favorecer a los acreedores y tenedores de papeles de deuda, vinculados al sistema bancario y financiero, tanto nacionales como extranjeros. Es de suponerse que con los supuestos “concursos” se pueden favorecer en forma direccionada, con buenas “mordidas” de por medio, a ciertos privilegiados concursantes y/ o auspiciantes vinculados al régimen.
- La Corporación Nacional de Telecomunicaciones. Empiezan ya con la venta de 1.200 antenas de todo el país, en irrisorios USD 252 millones, esperando en un año realizar la transferencia de todo la CNT, donde ya están discutiendo con tres firmas norteamericanas “los costos de los arriendos que CNT deberá pagar a los posibles nuevos dueños de las torres”. ¡Es decir van a vender la casa propia para pagar el arriendo al nuevo dueño! ¡Una auténtica idiotez! ¿Venden acaso para “morder” un porcentaje de las ganancias futuras a favor de quien les hace semejante obsequio a costa del patrimonio nacional? Para desarrollar esta política antinacional le ayudaron a “ganar las elecciones” el CNE propiedad horizontal de Correa (Diana Atamaint y Estela Acero), Jaime Nebot (José Cabrera Zurita) y Guillermo Lasso (Enrique Pita García). ¡Por eso desean una nueva consulta para legitimarse!
- Señaló Lasso, en la intervención del 23 de mayo, que hay dos concesionarias privadas “con mejores indicadores de eficiencia”, caso de Claro o Movistar, pero olvida aclarar que la telefonía celular es inmensamente más rentable (que en el año 2014 ya generaba más de 3.000 millones de dólares al año), y cuya actual concesión del 2008 al 2023, la entregó Correa a quien Lasso ayudó a financiar sus campañas electorales. (Ver El Comercio, del sábado 2 de febrero del 2013, pág. 4). La estatal CNT, por decisión de sus autoridades, sirve ahora sobre todo con la telefonía fija, no obstante lo cual, tiene importantes ingresos. Lasso señala que, por esta diferencia de ingresos, “debe ser transferida al sector privado” porque “no hay otro camino”. En ninguna parte del mundo existen pérdidas con la telefonía celular o fija. Además, la educación a todo nivel durante el tiempo de la pandemia se hizo a través del internet que estaba a cargo de la CNT. ¡Y Lasso la pretende vender lesionando en forma irreparable a la educación de la niñez y juventud ecuatoriana! ¡Y se dicen “cristianos”, “religiosos”, y miembros del Opus Dei! ¡Este es un robo al pueblo del Ecuador! ¿No existía un mandamiento que decía “No robarás”? ¿Lo habrán derogado? ¿Ahora se reza para despojar a un pueblo de sus bienes?
- Transferencia de minas. Recordemos que El Telégrafo, edición del viernes 31 de octubre del 2014, página 5, estimaba, en base a datos oficiales del gobierno de Rafael Correa, que la reserva minera del Ecuador estaba calculada para entonces en USD 217 mil millones de dólares, “cantidad que podría cuadruplicarse gracias a nuevas reglas”. Estos 217.000 millones significan el equivalente a un millón de dólares diarios por 594,5 años. Esto es 500 mil dólares cada doce horas durante casi seis siglos. Equivale a USD 41.667 dólares la hora, día y noche, durante 594 años ininterrumpidos. Ya están concesionadas las más importantes minas. Lo hizo Rafael Correa. Ahora Guillermo Lasso entregará las demás que todavía existen en el país. ¡Para eso sirvió el fraude electoral del 7 de febrero del 2021 con el auspicio de los cuatro jinetes del Apocalipsis: Correa, Nebot, Lasso y Moreno!
- Señala que concesionará un puerto logístico para la distribución de combustibles, de la provincia de Santa Elena. Aunque todavía no lo precisa.
- También ofreció transferir un banco estatal, en clara alusión al Banco del Pacífico, que lo venderá “en un concurso para inversionistas internacionales”. Lo que no impediría que lo compren los mismos vendedores por persona o compañía interpuesta. De este modo se apoderarían del mercado interno del país porque esta entidad financiera mantiene en segundo lugar del total de clientes bancarios del país.
- La entrega del petróleo a manos privadas, que está regulado para en cien días transferirlo con el Decreto Ejecutivo 95, del 7 de julio del 2021.
- A esta política se opone en forma tenaz el Movimiento Pachakutik. Por eso es que Lasso busca desprestigiar, debilitar y destruir, si pudiese, con la ayuda de algunos alfiles a su servicio y muy bien promocionados en las mismas redes del régimen. Pero los legisladores de Pachakutik deben actuar con inteligencia y ponderación, no enzarzarse con quienes laboran en el circo, sino que deben apuntar al dueño del circo e instructor del espectáculo, al director y propietario de la orquesta. No deben quedar mirando la hoja de un solo árbol cuando existe el bosque entero que pretenden depredar y saquear.
- ¿Qué sentido y proporción tiene indagar en forma exclusiva y única sobre el costo y dimensión de una empanada, o el valor de los almuerzos o estadía de tres días (que también debe indagarse en forma lógica por supuesto) pero postergando, callando y haciéndose el disimulado sobre el despojo y saqueo del petróleo, las minas, las telecomunicaciones, así como las políticas respecto a la seguridad social y derechos de los trabajadores? ¿Están maniatados por poderosos intereses comunes con el régimen al que no pueden contradecir?
- La derecha neoliberal y el fascismo, mirando lo sucedido en América Latina y el mundo, nunca agradece a sus servidores, los utiliza hasta cuando le sirven, luego de exprimirlos como a caña, los arroja como bagazo. ¡Solo basta mirar la historia! ¡El pueblo del Ecuador tiene derecho a sobrevivir y a su bienestar, la actual y las futuras generaciones, y para ello debe proteger y recuperar el patrimonio social y nacional, única garantía de salud y educación gratuita en todos sus niveles! ¡Prohibido equivocarse que aquello entraña asesinar el futuro y bienestar de las generaciones del porvenir!
Quito, septiembre del 2021.
¡La Patria ni se vende ni se rinde!
¡La Patria con el alma se defiende!
¡Esta Patria tiene quien le ama y le defenderá!
¡Viva el Ecuador libre y eterno!
Por: Diego C. Delgado Jara, Doctor en Jurisprudencia, Ex Candidato Presidencial. Foto Portada: TeleSur. Septiembre 30 de 2021
1 comentario en «Las concesiones anunciadas por Guillermo Lasso»