
Como no somos vagos con poncho -que se dan el lujo de parar entre semana- marcharemos el sábado. Díganles a sus empleadas que lleven una escoba para limpiar la ciudad y los parques. Y no está de más, investiguen al personal doméstico; podrían ser informantes de Iza.
Nos concentraremos en la Av. República del Salvador y 6 de diciembre, ya no en la Shyris. Últimas investigaciones de uno de nuestros académicos de cabecera, Espinosa Godet, nos hacen conocer que Shyris fue un pueblo indígena. ¡Cómo no nos dimos cuenta antes! Quizás esa fue una de las razones del fracaso de nuestras marchas. Ir vestidos de blanco entero y poner un crespón negro en los autos, como símbolo de luto.
Se comunica que la marcha será hasta nuestros comunes de la González Suárez. En cada esquina habrá dispensadores de pañitos húmedos para que puedan secar sus lágrimas. La marcha será encabezada por Fernando Villavicencio y su gemelo, Andrés Páez.
En un auto gris irá nuestro cronista del Expreso, Roberto Aguilar, quien necesita escuchar de sus labios, adjetivos que rimen con terrorismo, vandalismo, delincuencismo y narcotrafiquismo. En segunda línea irán, tomados de los meñiques, el alcalde Guarderas, Bernardo Abad y el empresario Patricio Alarcón. Los mismos llevarán en hombros a Andrés Castillo, que irá disfrazado de torero.
Montados en caballos, con sombrero de ala ancha, acompañarán, por un flanco, José Hernández y Martín Pallares, diciendo miaauu cada 21 segundos; y por el otro flanco, Eduardo Vivanco y Andersson Boscán, cubiertos el rostro con velo negro. En medio de la marcha nos acompañarán, en boxer de talla infantil y subidos en patineta, padre e hijo, hijo y padre, Vera y vera. Como retaguardia de la concentración y cantando el himno a Quito en inglés, estarán Lenin Artieda, Janeth Hinostroza, Don Alfonso y todo el stand de Teleamazonas y Ecuavisa.
Encima de un vehículo toyota fortuner irá, con su afilado lápiz y sus cartulinas blancas, Bonil. Dibujará 345.672 caricaturas de Iza con fósforo en mano. Las mismas serán entregadas a las 200 personas que completen la marcha, con el fin de que puedan distribuirlas entre sus amigos y conocidos. Ayudarán en la repartición de sus obras, el periodista Diego Oquendo, su hijo Junior, Jorge Ortiz y Miguel Ribadeneira. Al final de la marcha, irán Oswaldo Hurtado, Alberto Dahik, Dalton Bacigalupo y Guadalupe Llori. Cargarán un ataúd en el cual se enterrarán al final de la cita.
Marcharemos por las pérdidas millonarias, por el vandalismo, por los adoquines lastimados, por las miles de bombas desperdiciadas en vano, y también protestando por los millones que el narcotráfico entregó a esa multitudinaria pueblada quiteña que salieron a despedir -obligados- a ese Iza.
Que nunca más se repita octubre ni junio. Estamos con usted, presidente, aunque no aparezca, estamos con usted. Una vez terminada la marcha en la sede del banco guayaquil, todos nos abrazaremos, lloraremos con lágrimas de impotencia y nos intercambiaremos un adoquín, al cual lo protegeremos en nuestras casas como si fuera un hijo.
Por: Hugo el Búho. Actor de teatro, pedagogo y narrador oral. Foto portada: Muro El Búho. Julio 01 de 2022