Margoth Atupaña Chimbolema, Comunicadora Social de la Dirección Nacional de Salud Intercultural, dió su último adiós el pasado sábado 26 de julio de 2010, luego de que los médicos del Seguro Social perdieron la batalla de salvar su vida.
Para Celso Fiallos, persona con larga trayectoria con médicos ancestrales, Margoth de 28 años, de la comunidad de La Providencia (Columbe, Colta, Chimborazo), «fue una hija predilecta que los puruháes pusieron al servicio del movimiento indígena del Ecuador, y que desde la dirección de salud intercultural se dedicó al acompañamiento en la revitalización del conocimiento insustituible que los hombres y mujeres de sabiduría guardan celosos por generaciones».
«Queda en la memoria tu sonrisa, tu carácter de liderazgo, tu valor y decisión, el profundo amor por la identidad de su pueblo» destacó Rodrigo Ugsha, joven abogado que forma parte de la Corporación de jóvenes de las nacionalidades indígenas «Inti Sisa», organización de la que formo parte Margoth.
«Si algún momento me toca abrazar a mi allpa mama (madre tierra), pido me lleven a mi comunidad para estar junto a mis abuelos fue su deseo» señalaron sus familiares. Por ello, sus familiares realizaron el primer descanso del cuerpo en el centro educativo intercultural bilingüe (CEDEIB-Q) de San Roque, en Quito, y a medio día de este domingo partirá hacia la comunidad en que nació, para mañana lunes a medio día trasladar hacia el campo santo, en Columbe.
Cuando para el próximo sábado 3 de julio, a partir de las 17h00, en la Casa Comunal del Barrio el Carmen (Mercado Mayorista de Quito), quienes conforman la Corporación de Jovenes de las Nacionalidades y Pueblos Indigenas Inti Sisa, COJNAPIS; Red de Jóvenes de la Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, REDJNPE; y la Corporación de Productores Audiovisuales de las Nacionalidades y Pueblos, CORPAN; organizaciones donde fue activa Margoth, sorpendió la fatal noticia.
2 comentarios en «MARGOTH VOLVIÓ A SUS ENTRAÑAS»