
Artista y docente
Foto portada: Muro Yaku Pérez Guartambel
Febrero 10 de 2021
En la segunda vuelta el candidato de Pachakutik superará tal vez el 60% del electorado. Sin embargo, sería un error interpretar que ese porcentaje es un electorado que apoya a Yaku Pérez. Nada tan lejos de la verdad. Son mayormente gente hastiada de la corrupción y prepotencia tanto de socialcristianos como de correístas. Para ese 60% el candidato de Pachakutik representa más que una esperanza una puerta de escape.
Sin embargo no hay un candidato mas ambiguo que Yaku Pérez. En su trayectoria política recorrió un universo ideológico tan amplio y variado que hoy resulta imposible calificarlo como liberal, socialista, conservador o progresista. Su ideología es un misterio y nadie podría sostener con seguridad cual será la posición de su gobierno frente a los problemas del Ecuador y del Mundo en esta época, particularmente, crítica para la política mundial.
Sin embargo, hay ciertas preguntas que transparentarían su postura. Preguntas que el periodismo no hace porque al Poder Económico y a sus Medios lo que menos le interesa, es que el pueblo sepa claramente qué proyecto de vida escoger.
Y si hay una pregunta que dice mucho es la que se refiere a cuál será la orientación que dará a su política exterior. Bastaría que Pérez Guartambel responda un trío de interrogantes y todo estaría blanco sobre negro. Por ejemplo: 1. Durante su gobierno, ¿Qué posición tomará Ecuador respecto a Venezuela? ¿Reconocerá la legitimidad de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela? ¿Reconocerá la actual Asamblea Legislativa Venezolana? 2. ¿El Ecuador seguirá integrando el Grupo de Lima o pedirá su retiro? 3. ¿Unirá al país a la iniciativa de Bolivia y Argentina de recuperar la UNASUR?
Podrían haber otras tantas preguntas. Pero estas ya nos darían una idea aproximada de qué gobierno esperamos con el Dr Yaku Pérez, como futuro presidente del Ecuador. Simplemente reflexionando.