Por: Olmedo Iza Quinatoa / 15-03-2018
Las organizaciones comunitarias son parte fundamental de la gestión integral del agua. Las juntas de agua de consumo humano, las juntas de riego, las comunidades de pueblos y nacionalidades, son organizaciones comunitarias encargadas de la gestión del agua en su territorio, especialmente en el área rural.
Estas organizaciones comunitarias son la expresión de la voluntad ciudadana de participación activamente en la gestión del agua.
En la sierra centro hay experiencias exitosas como el de la Cooperativa Cotopilaló, en Cotopaxi, que empezó hace más de 20 años la protección de sus 1200 hectáreas de páramo como fuente de agua, que abastece a más de 20 mil personas.
La Junta de Agua de Consumo de Yanahurco en Tungurahua, que atiende a 15 mil personas; colocaron medidores para un reparto equitativo del agua, con su propio dinero compraron 2 haciendas con páramos para garantizar las fuentes, implementaron un sistema de potabilización de agua de primera calidad.
La Junta de Agua de Consumo y Alcantarillado de la Parroquia Cebadas en Chimborazo, beneficia a 3 mil personas … con su propio recurso mantienen el sistema en óptimas condiciones, implementaron un sistema de monitoreo de la calidad del agua, están construyendo un complejo turístico cuya columna vertebral es el agua, resuelven los conflictos internos sin la necesidad de la intervención de autoridades externas, vincularon a los jóvenes y mujeres en la formación y capacitación para garantizar la gestión del agua a futuro
Estos testimonios dan cuenta que, las organizaciones comunitarias aportan al desarrollo local y nacional.
Organizaciones comunitarias y gestión integral del agua, artículo de Olmedo Iza Q. 15-03-2018
https://soundcloud.com/user-953423467/articulo-organizaciones-comunitarias-y-gestion-integral-del-agua
Son razones para que se haga un trabajo técnico y no dejar entrar la politiquería, tratando de inventarse el agua tibia en la parte técnico- administrativa, la labor de incrementar la cobertura y de agua segura se ha venid trabajando desde hace muchos años con apoyo del BID y otras instituciones, buscando crear la sustentablidad , no es idea de ahora.