Sí se realizará: Concierto de solidaridad con Margoth para el sábado 3 de julio, a partir de las 17h00, en el local de Barrio el Carmen (Junto al Mercado Mayorista de Quito).
A las 19H00 llegó el cuerpo de quien en vida fue Margoth Atupaña, Comunicadora Social de la Dirección de Salud Intercultural.
«Hermanos, amigos, familiares de nuestra hija Margoth Atupaña, reciban ustedes nuestro profundo sentido de solidaridad» fueron las palabras con que recibió Fernando Tenenaula, presidente de cabildo, quien concentró a los comuneros desde horas de la mañana y se apostaron a un un kilómetro de la casa de la difunta.
«Que bajen a nuestra hija», fueron repetidos pedidos para desde este lugar cargar en los hombros y llegar a su lugar en que hizo su primera infancia. Margoth, la última vez que visitó a su comunidad reunió a su familia y les pidió «poner más atención a personas de avanzada edad», porque cuando los hijos crecen se olvidan de ellos, recordaron.
Palabras de agradecimiento y anécdotas llenaron de tranquilidad el frío de la noche. Sus amigos reunidos el el organización de jóvenes Inti Sisa» compartieron imágenes recientes, voces grabadas cuando dirigía programas de radio y proyectaron varios programas de TV conducidos por Margoth junto a Carlos Yamberla, joven comunicador indígena imbabureño.
«La última vez que hablamos con Magui (Margoth), me contó que tenía en mente uno de los proyectos para mostrar el rostro profundo de los pueblos y nacionalidades, por ello ante ustedes me comprometo que montaremos una obra que pondremos a disposición de ustedes», dijo entre palabras de agradecimiento Luis Conejo, papá de Kenko Amaru, pequeño hijo que tuvo con Margoth. Luis es coréografo joven e indígena del pueblo otavalo.
Hoy a las 12h00, partirá hacia el campo santo en Columbe, el cuerpo de una de las jóvenes y destacadas comunicadoras sociales indígenas, en los hombros de amigos, familiares y compañeros. Una banda de músicos procurará llenar uno de los vacíos, porque la pasión por el arte era una de su predilección.
SALUDO
domingo, junio 27, 2010, 8:27 pm
De: «diego armando guaman guaman»
A: atuplan1@yahoo.com
Estimado Compañero José Atupaña.
Con los más sentidos de consideración y estima me permito enviarle a la distancia a Ud. y a toda la familia de una magnifica persona como lo fue Margoth, el más sentido pesame considerando que representa una gran peridada, esperando que el tiempo pase y el tiempo pueda curar en algo el inmerso dolor causado, me despido con un fuerte abrazo.
saludos
Diego
Desde Argentina
De: «Manuel Luis Cunuhay»
Lo siento mucho por la separación temprana de una de nuestras hermanas, Margoth. Que la pacha mama, la madre tierra siempre le tenga en su abrigo y que para los que aún nos quedamos aquí, el trabajo, el ejemplo nos permita seguir por el buen camino.
A nombre de los docentes parvularios, madres comunitarios y niños menores de 5 años, nuestra sentida SOLIDARIAD.
Amigos y hermanos…adelante, que la vida continua y que TAYTA INTI les cobije con su calor en los momentos de dolor y llanto.
Luis
Educador intercultural bilingüe – Cotopaxi
Edmundo: Castañeda
para: José Atupaña Guanolema
fecha: 27 de junio de 2010 11:28
Querido José:
Acabo de leer sobre el fallecimiento de la c. Margoth; desconozco las particularidades de su fallecimiento, pero la muerte de una compañera tan joven y tan valiosa es siempre una tragedia.
Por favor dale un abrazo al c. Manuel y a todos los miembros de tu familia.
Edmundo
Quito – Ecuador
Bolivar Beltran
fecha 27 de junio de 2010 12:24
MI PROFUNDO SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE MARGOTH.
FRATERNALMENTE.
Bolívar Beltrán
Abogado especialisata en asuntos indígenas – Quito
Aracelly Saramanta
fecha 27 de junio de 2010 20:52
Que Dios la tenga en su Gloria. No sabíamos que se encontraba enferma….
Los buenos se mueren; porque Dios y el cielo necesitan otro ángel. Es una lástima la pérdida de una joven vida. Resignación a sus deudos
1 comentario en «BALDALUPAXI Y LA PROVIDENCIA RECIBIÓ A SU HIJA»