PRIMERA PARTE
- El gobierno de Guillermo Lasso necesita acumular todo el poder posible para continuar con su concertada y frenética política de privatizaciones en marcha, cumplir con los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional, intentar privatizar los aportes del sistema de seguridad social y arrasar con las históricas conquistas laborales. El mayor obstáculo que tiene para esta política antipopular y antinacional es la oposición frontal de Pachakutik a su gestión, empezando con las privatizaciones y concesiones que ya está en marcha. Es el único bloque legislativo de oposición radical a esta política al constituirse en la organización parlamentaria con mayor presencia social en este organismo. Para los privatizadores es una necesidad política el debilitar, disminuir o destruir esta oposición irreductible. ¡Saben que si acceden al poder pretenderían revertir este saqueo a la República!
- Pachakutik es el único tenaz opositor a esta conducta contraria a los intereses populares y nacionales. Su relación orgánica con la CONAIE y la Ecuarunari, le hacen un rival temible por la capacidad de resistencia social probada de estas organizaciones populares presentes en todo el país, sobre todo si existe unidad política, principios nobles, y cohesión ideológica de sus bases. Las 14 nacionalidades y 18 pueblos que conforman la CONAIE y la Ecuarunari no solo pueden movilizarse a Quito sino que están en capacidad de bloquear todas las principales vías en la mayoría absoluta de provincias, y eso lo conoce Lasso y la oligarquía a la que se pertenece. Por ello los ataques contra la dirigencia de estas organizaciones sociales no solo ahora sino desde años anteriores. El correísmo dice en forma pública oponerse a las privatizaciones y concesiones pero (y ellos lo saben a la perfección) fueron quienes aprobaron, con sus mayorías legislativas de origen electoral fraudulento, todas las leyes privatizadoras y delincuenciales que hoy está utilizando Lasso para el despojo nacional. En este momento, dentro de la Asamblea, no existe otro bloque legislativo que represente alguna esperanza o balsa ante el naufragio nacional organizado por los globalizadores y promotores del Nuevo Orden Mundial de carácter fascista.
- Mientras Lasso está organizando de manera desesperada la transferencia urgente de los campos petroleros que no entregó Rafael Correa (con el Decreto Ejecutivo 95 del 7 de julio del 2021), las minas de oro, plata y cobre que no concesionó el fascismo del siglo XXI (con el Decreto Ejecutivo 151 del 5 de agosto del 2021), y está en marcha la transferencia gradual de los bienes de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (empezando con la venta de 1.200 antenas que alquilarían en forma inmediata a sus nuevos dueños para no cortar las comunicaciones), en tanto los asambleístas de Pachakutik están, forzados por las circunstancias, dedicados a defenderse, como gato panza arriba, de una planificada campaña nacional de desprestigio sistemático orquestada por los medios de comunicación más poderosos del país, que militantemente están en su contra y al servicio de las políticas privatizadoras y neoliberales de Lasso. Incluso violando el Art. 66, numeral 7, de la Constitución, se niegan a publicar las aclaraciones. Es una campaña de calumnias e indisposición ante la ciudadanía sin precedentes en la historia nacional. No les perdonan que ganaron en 14 de 24 provincias en las elecciones del 7 de febrero del 2021. ¡Buscan destruir su capital político en la forma que sea, sin reparar si los medios son morales o inmorales!
- Si tener glosa es signo de corrupción absoluta (como dicen), tendríamos que la persona más honorable de este país se llama Rafael Correa, porque el nunca tuvo ninguna, pues su Contralor de bolsillo era Carlos Pólit Faggioni. Contralor de bolsillo que se esmeró en emitirlas a todos los opositores de Correa. Pero eso no importa, lo relevante y urgentes es destruir y desprestigiar a Pachakutik porque así lo pide el régimen neoliberal, y la oligarquía en pleno, para seguir en sus privatizaciones sin tropiezos. Para Pachakutik no existe ni se aplica el Art. 11 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que garantiza que “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se compruebe su culpabilidad, conforme a la ley, y en juicio público en que se hayan asegurado las garantías necesarias para su defensa.”
- Guillermo Lasso sabe a la perfección que solo ganó en dos provincias (una de ellas Galápagos) en tanto Pachakutik lo hizo en 14 provincias el 7 de febrero del 2021, y en forma fraudulenta le excluyeron de la final. La mafia política y sus acólitos saben lo que pretenden ocultar: que el pueblo votó nulo en la segunda vuelta, de manera masiva. Y como saben que no ganaron las elecciones en un proceso limpio y transparente pretenden legitimarse con una nueva concurrencia a las urnas, como ya actuó Fabián Alarcón Rivera con la consulta del 25 de mayo de 1997, y también lo hizo Lenin Moreno Garcés el 4 de febrero del 2018. Ahora busca una consulta para reforzar su poder político y vender los bienes públicos sin sobresaltos, en ningún caso para convocar a una nueva Asamblea Nacional constituyente, o convocar al pueblo sobre asuntos trascendentales como la recuperación de lo robado, la restitución del libre ingreso a las universidades, el manejo del IESS por sus dueños (trabajadores y jubilados), funciones para que las Fuerzas Armadas protejan el patrimonio social y nacional y preserven el agua y la tierra para las futuras generaciones, elecciones limpias y pena de 40 años de prisión para los que cometen fraude electoral, anulación de concesiones y privatizaciones, recuperación del sistema patriótico y nacionalista del sistema educativo, garantía gratuita para todo el pueblo, depuración de la administración de justicia, y la recuperación por mandato del pueblo de las 200 millas irrenunciables del mar territorial, entre otros aspectos. ¡Lasso y sus colaboradores coinciden que el problema del país es tener senadores y menos diputados!
- Lasso sabe que si existe consulta, Pachakutik sería un formidable opositor a vencer, y para ello nada mejor que desprestigiarlo y debilitarlo con antelación. ¿Cuándo ha existido una sola glosa en contra de Febres Cordero, Nebot, Hurtado, Durán Ballén, Augusto Barrera o Rodas Espinel (primo de Jorge Glas Espinel), estos últimos gestores de contratar a la Odebrecht para la construcción del metro de Quito? Glosas existen contra los Quishpe, Llori, que estuvieron presos durante el correísmo, y otras personas que están sujetas a la ley y donde se determinarán sus eventuales responsabilidades. Si hubiesen tenido impedimentos legales ¿Cómo así entonces aceptaron sus candidaturas si sus enemigos son tenaces y numerosos y los podían haber impugnado? El saqueo nacional y las privatizaciones no son noticias relevantes. Tampoco el robo de decenas de miles de millones de dólares y la ausencia planificada y concertada de juicios de peculado en contra de sus responsables. ¡Noticia merecedora de acoso mediático es todo lo que sirva para desprestigiar, debilitar y destruir a Pachakutik! Muy bueno sería tener la información de lo que recibe cada uno de estos medios de comunicación, en forma de “propaganda” o “publicidad”, para cumplir en forma domesticada y sumisa con los objetivos políticos y económicos de este régimen entreguista, antinacional y profundamente antipopular.
- Guillermo Lasso representa los intereses antinacionales de los privatizadores y despojadores del patrimonio social y nacional, y no obtuvo ni el diez por ciento de todas las curules legislativas, pues tenía solo 12 de 137 asambleístas. Se sabe que ahora controla 27 votos. ¿Por qué no se averigua esta “misteriosa” multiplicación de legisladores subordinados? ¿Por qué no se tratan del valor de las empanadas o los almuerzos? Su presencia favorece a las multinacionales y a los círculos más poderosos del capital nacional y extranjero que anhelan vehementes llevarse la riqueza social, y ahorro histórico acumulado de la República del Ecuador, y que todavía no ha sido transferida. Estamos asistiendo a la prolongación del mayor asalto de la historia nacional. Es la continuidad lineal del correísmo, con sus mismas leyes y políticas. Conviene recordar la confesión del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, ex vicepresidente del Banco Mundial y que conocía a este monstruo y al FMI por sus entrañas, quien reconocía que los gobernantes o autoridades de cualquier país que, aceptando esas imposiciones, transfieren los bienes públicos, se quedan cuando menos con el diez por ciento de su valor amen de un porcentaje de sus ganancias futuras. Es obvio que antes que el agua se enturbie, y el pueblo se entere de lo que en verdad acontece y reaccione, están ansiosos de pegarse unas suculentas “mordidas”.
- La prueba y reconocimiento público expreso a estas políticas antipopulares y antinacionales está en el discurso de Guillermo Lasso del 23 de mayo del 2021, en Quito, cuya grabación hemos visto y circuló en algunas redes, en el Foro Latinoamericano “Desafíos de la Libertad”, en víspera de su posesión como Presidente proclamado (no elegido), evento que contó con la coordinación de Álvaro Vargas Llosa, y la participación vía zoom de representantes de toda la derecha y extrema derecha de Iberoamérica: Iván Duque, presidente de Colombia; Pablo Casado, presidente del Partido Popular de España; Leopoldo López, coordinador de “Voluntad Popular” de Venezuela; Gabriel Calzada, Rector de la Universidad pro globalización Francisco Marroquín (UFM), de España; y Mario Vargas Llosa, promocionando a Keiko Fujimori.
Ir a la Segunda Parte
Por: Diego C. Delgado Jara, Doctor en Jurisprudencia, Ex Candidato Presidencial. Foto Portada: TVLaVerdad. Septiembre 29 de 2021
1 comentario en «Razones del ataque a Pachakutik por parte del Gobierno de Guillermo Lasso»