Por: Bernardo Chango Jeréz
Kichwa del Pueblo Salasaca
Foto Portada: Internet
Octubre 25 de 2020
Los resultados de elecciones del domingo 18 de octubre de 2020, en la que la opción de MAS-IPSP triunfa contundentemente liderado por Luis Arce Catacora, Exministro de Economía de Evo Morales y David Choquehuanca Céspedes, Exministro de Relaciones Exteriores de Evo Morales, aymara y dirigente sindical y político, con 55,10%, contra 28,83% del Carlos Mesa, quien reconoció su derrota y aceptó el triunfo de Arce.
Estos resultados, confirma de forma fehaciente como han señalado varios estudios de los Centros de Investigaciones Internacionales; que no hubo fraude en las elecciones de octubre de 2019, y que Evo Morales debía haber posesionado como presidente electo de Bolivia, si la OEA nombrados como observadores, no hubieran favorecido adecuando los informes a los amos de ultraderecha boliviana, latinoamericana y en especial norteamericana.
Este informe negativo de las elecciones de Bolivia, por parte de la OEA, desencadenó una serie de violencias sociales y políticas, que terminó en un golpe de estado y posterior renuncia del Presidente Evo Morales, logrando preservar la paz y salvando su vida, teniendo que exiliarse en México y después en Argentina.
Para que suceda toda esta situación es responsable directamente el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, por lo que es seriamente cuestionado por distintos sectores sociales, académicos y políticos.
Con estas elecciones generales, los bolivianos han demostrado o dilucidado algunas interrogantes que tenía la sociedad boliviana y la comunidad internacional que ¿hubo fraude? Demostrado que no existió, ¿hubo dictadura? Existió democracia, los golpistas eran anarquistas, entre otras. Lo que sucede es que juegan la guerra híbrida, culpando a los agredidos, que ellos son agresores, crear falsos escenarios como crear ambiente que en las elecciones iba existir violencia por parte de los partidarios del MAS, por lo que equiparon de armamento a la policía y al ejército, con millonarios gastos en armas, dejando de lado las necesidades sanitarias del COVID-19. Como es conocimiento de la comunidad internacional el Presidente del TSE de Bolivia ha manifestado, que las elecciones generales de 18 de octubre de 2020, se ha desarrollado en forma tranquila, en paz y de forma organizada.
Estas elecciones generales de Bolivia, con el triunfo fehaciente de los partidarios del expresidente Evo Morales, que es de tendencia progresista, de izquierda, socialista o comunista como quieran adjetivar, está junto a la sociedad de la clase baja y media, es decir con los de a pie. En cambio, los de la ultraderecha neoliberales, quieren tener dominados y quieren seguir teniendo en sus manos el poder económico y político, como siempre han hecho a lo largo de la historia de los países del mundo. Entonces a reflexionar.
Si los golpistas fueran anarquistas le aseguro que ya no existirían en Bolivia ese deforme gobierno, con su democracia representativa muy al gusto de los EU, y por el que tanto se disputan el MAS, CC o Creemos. El poder público se convierte en propiedad de unos cuantos si no es del pueblo que lo origina, tanto en sus sus formas organizativas como hacer política basada en el asambleísmo, el consenso y en la autogestión …
No tiene idea de lo que dice. Usted debe leer más sobre anarquismo.