Desde México
Pero Margoth, estará siempre con su pueblo, y sus recuerdos estarán presentes siempre con su gente. De las personas como ella, siempre se aprende, aunque ya no estén con nosotros.
Juana López García
Teotongo Oaxaca México
Desde Argentina
….Y desde sus entrañas, Margoth nos mandará su esperanza y la fuerza de su lucha para los que continuamos. En la alegría de su transformación y de su consustanciación, un gran abrazo para todos, desde Santa Fe- ARGENTINA.
Niky Gonzalez
De: Estelina Quinatoa
Estimado compañero José:
Me uno a las palabras de cada uno de los mashis, conocí a su sobrina años atrás cuando estaba organizando un encuentro de medicina, al que me solicitó que participe. Luego en varios lugares y momentos coincidimos las dos y siempre saludamos. Me quedo con el recuerdo de su sonrisa permanente y su sencillez de cada cosa que hacía. Sus obras son las que hablan ahora por ella.
Para nosotros los indígenas la muerte significa reunirnos con los ancestros, regresar a la Pachamama al lugar de origen, cuando alguien se nos adelanta, no nos abandona completamente, sino que está siempre con nosotros en otra dimensión paralela a la nuestra y en el corazón y en la memoria de la comunidad, de sus familiares y de sus amigos permanecerá siempre, hasta un nuevo encuentro.
Un abrazo
Estelina Quinatoa Cotacachi
De: Nelson Quishpe
LUCHA incansable
amigo y estimado compañero, no entiendo ni el por que,… o para que, se nos adelantan lideres con gran espiritu de virtud y voluntad, en la que mujeres indigenas como ella en el Ecuador son un grupo iminenetemente ajemplo del mundo actual por su valentia, lucha y perseverancia dentro del movimiento Indigena del Ecuador y para el fortalecimiento de la misma….kuyayay desde las entrañas de la madre tierra, hoy mañana y siempre nos vendecira desde lo alto a todos quienes hacemos parte del gran abya yala mis sentido de condolecia y gratitud, siempre con la mente positiva compañero y su retoño…ella volvera y sera millones….QUE DIOS Y LA MADRE TIERRA BENDIGA.
Dr. Nelson Oswaldo Quishpe Quishpe
PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO DEL PUEBLO KICHWA Y CAMPESINO DE LOS RIOS (MOPKICAR)
De: Maritza Elizabeth Salazar Esparza
Estimado José, te enviamos un fuerte abrazo de solidaridad y acompañamiento en estos momentos de dolor, con la certeza que Margoth fue una gran compañera comprometida con su pueblo, y que su alegría de vivir, su dinamismo y rebeldía nos acompaña en nuestras acciones diarias.
Saludos
Maritza Salazar y José Venegas
Desde Chimborazo
Compañero Jose Atupaña
Acabo de enterar del gran dolor que embarga a su usted y a su familia, Margoth una compañera amiga de todo los tiempos ha partido de este mundo, es un dolor inmenso para todos quienes fuimos sus amigos, consevaremos siempre su sentido de lucha y humor, que Dios guarde en su gloria porque se merece e igual el gran creador le de fuerzas a usted y su framilia
Atentamente
Pedro Janeta
DIPEIBCH-CHIMBORAZO
De: Pedro Khipo Pilco
Queridos compañeros
«Nuestra solidaridad mashi y Wawki José, tu sufrimiento és también de tu pueblo PURUWA, estamos orando para que vuestro PACHAKAMAK te dé fuerza y valor para que pases esta dura prueba. Margoth: vuestra madre, hija y compañera, tu espíritu mora en cada uno de quienes compartimos tus sueños y esperanzas».
Con todo afecto,
Pedro Khipo
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FERNANDO DAQUILEMA LTDA.
De: Luis Chicaiza
Como parte y responsable de su partida de la amiga, compañera de salud intercultural, por decir lo menos estoy dolido el alma y herido el Corazòn de la Margoth se fue y probablemente núnca mas la encontratremos aqui, yo estuve alli en el traslado y inhumación de Margoth, no es religión ni religiosidad esto es algo profundo no ¿será que alguno de nosotros estamos en el mismo camino de partir pronto, asi que a desarrollar lo que tenemos que hacer lo correcto, lo humano, lo agradable al Señor. esto no es para alentar o desalentar a amigos «» o a los familiares que dolieron en el momento, también es para todos? ¿quien me dice si algun día encontraremos arriba o abajo mientras no estamos seguros uno mismos con nuestras vidas que llevamos Solo Señor sabe, para ensalzar el discurso puedo decir esta alli que pronto toparemos o esta aqui, claro los recuerdos estarán, igualmente de polvo al polvo volvio eso si esta claro, pero a mi criterio las dogmas no funciónan, ni fisolofias, solo funcionan la vida que llevamos, al humano se conoce por sus frutos como dice la palabra, esto es algo serio. Solo ve y medita cada uno de nuestras vidas y corregir si estamos en dirección equivoca aun sabiendo, de esto nadies escapamos, bendiciones mi deseo es que usted, estes seguro y salvos por gracia no por obras, ni jactancias, ni palabras que ofenden a los mismos hermanos….
Suplico a nuestro padre en los cielos que atenué la angustia y aflicción, y guarde en ustedes solo la memoria de la ser querida y un profundo orgullo de haber ofrecido tan inigualable sacrificio al servicio de la sociedad..bendiciones has los correcto lo que es correcto…
Desde Perú
Kawsachun Margoth.
Estimado José y familia, recibe todas las energías de los mashis, de las cascadas, las jirkas y de los sabios maestros que a MARGOTH las brindaron. Margoth ha culminado su misión y tuvo que marchar y dejar huellas para la gente que viene. Hoy tenemos que continuar las sabias enseñanzas y su liderazgo que brindó a todos los.
KAWSACHUN MARGOTH TUKUY PACHAKUNAPI.
Saludos desde el corazón del Imperio TAWANTINSUYU.
Ángel Sozoranga Macas.
Desde Cañar
Mashi José,
Achkatami llakirishkani kikinpa kuyashka ayllu Margoth wañushkamanta, kunanllami yachak chayani…shinami kawsayka kan Pachakamak, Pachamama chashna munashka… Sumak, sinchi, yuyaysapa, imatapish mana manchaywan llamkak, makanakuk warmikuna, karikunatami Inti Taytaka kay raymi killapi kichushka. Shinapish paykunapa yuyay, paykunapa samayka kay pachapi sakirikkumanka inti shinami achikyachishpa katinka. Paykunapa ñanta katishpa llamkashunchik…
Achkatami llakishkani.
Magdalena Guamàn
Desde Morona Santiago
En representación del subproceso de salud intercultural de Morona Santiago, emite el acto de condolencia por la irreparable pérdida de la compañera Margoth Atupaña, y se une al dolor que aflige a la familia Atupaña y funcionarios de medicina intercultural de la planta central del MSP, que Dios eterno ilumine a todos los familiares y de más amigos/as, y que su cuerpo, en paz descanse.
Macas, junio 30 del 2010
Lcdo. Jimpikit Agustín Wachapá
COORDINADOR DE SUBPROCESO DE SALUD INTERCULTURAL DE MORONA SANTIAGO
Jairo Terapues
Del pueblo de los pastos y del resguardo del gran cumbal sentimos sus pesares de la desaparición de la compeñera Margoth seguimos adelante por un buen vivir de los pueblos indígenas…
De: Eduardo Ilbay:
José, mis condolencias, siento mucho lo sucedido en su familia, mucho ánimo para seguir en la lucha por el bienestar de pueblos y nacionalidades. En verdad seguirimos hoy mas que nunca con un solo horizonte que tenemos personas de convicciòn y principios…Adelante hermano.
Eduardo Ilbay.
De: José Luis Bedón
Estimado José y familia
En este momento quiero expresarles toda mi solidaridad y fraternidad por la irreparable pérdida de nuestra compañera Margoth, quien acompañó con entusiasmo y cariño para su pueblo desde diversas labores como comunicadora en la CONAIE y otras instancias del movimiento.
Al igual que Jairo Rolón, se han adelantado en el inevitable, para ellos nuestra memoria y el homenaje de lo que tengamos que seguir haciendo hasta construir un mundo más justo y una sociedad plural.
A las nacionalidades y pueblos y en especial a su familia mi ferviente deseo de que superen y sobrelleven este momento difícil con la fortaleza que da la dignidad de una vida, como la de Margoth, que incondicionalmente entregó toda su energía y juventud en favor de la causa justa que nos moviliza a indígenas y no indígenas.
Un abrazo afectuoso
José Luis Bedón
Comunicador Social
De: Juan Uasumba
Lamento este caso tan delicado y doloroso, que Dios le tenga en su gloria. Mis mas sentidos pésame a toda la familia de Margoth. Paz en su tumba
Un abrazo fuerte y solidario para ti, compañero José y para los y las jóvenes que han compartido vivencias profundas con Margoth. Yo la recuerdo desde cuando era muy jovencita, con su mirada alegre e inquieta, un poco misteriosa. Me ha conmovido tremendamente su partida tan injustamente anticipada, sin embargo, este doloroso acontecimiento puede ser el impulso que ella misma deja a los jóvenes comprometidos con el destino de sus pueblos.
Wakashpa shunkukuna tukuykuna tantachiyachichun mushuk sumak pachakamari!
Ileana Soto