El Congreso como máxima instancia de toma de decisiones pueda dar los lineamientos para el caminar de esta gloriosa organización.
Entre todas y todos podamos tener la madurez política y humana de trazar ese marco horizonte con absoluto respeto a la decisión colectiva de la mayoría que está en la participación de las y los DELEGADOS OFICIALES con VOZ Y VOTO. El consenso es una posibilidad, debido a la marcada existencia de las posturas al interno del movimiento indígena, dudo en aquello, que tengamos el estricto respeto a la decisión de la democracia comunitaria.
Aspiramos que los debates se puedan hacer con altura, con argumentación desde el marco referencial del proyecto político del movimiento indígena pensando en beneficio de la colectividad, de la grande mayoría de quienes no tenemos condiciones económicas para una vivencia digna y caigamos en exposición de criterios revanchistas, moralista, acusación especulativa de la vida personal de cada participante o miembro de la estructura CONAIE.
Como familia de pueblos y nacionalidades podamos guardar el absoluto respeto a las instancias de autoridad comunitaria y toma de decisiones, guardia indígena, equipo logístico, de comunicación, apoyo médico y por ende las supuestas inconsistencias que señalen se pueda trasladar al órgano regular de toma de decisión, congreso, porque quienes están de apoyo responde a un sostén técnico.
De seguro por los cambios repentinos de la sede del Congreso por capricho de algunos nombrados dirigentes, que propusieron la sede y no asumieron con responsabilidad, habrá muchas inconformidades en la logística, alimentación, ubicación y otros, que entre todos y todas podamos actuar en minga. Podamos hacer los señalamientos en los tiempos y espacios que corresponda que por revanchismo y capricho de nombrados dirigentes dejaron a un lado la sede que por votación mayoría en consejo ampliado de la CONAIE fue nominado, mismo que disponía de todas las garantías para el desarrollo de este gran acto.
Que los espíritus de los grandes apus, los cerros sagrados, el gran espíritu, la espiritualidad de toda índole sea la guía para el desarrollo de este gran congreso que estamos en los ojos de las organizaciones y ciudadanía del país y del mundo.
La unidad y el fortalecimiento de nuestra CONAIE sea la bandera que cobije el desarrollo de este gran evento.
Un llamado como actual dirigente en prórroga, que cerraremos nuestro rol de autoridad al momento de elegir la mesa adoc del VII CONGRESO CONAIE, Apawki Castro.
Gratitud con todos y todas.
¡Kuyashka runakuna, juyayay CONAIE!