El Centro de Pensamiento y Culturas Andinas Tinkunakuy abre los cursos de kichwa y talleres relacionados al pensamiento andino, en la ciudad de Quito.
CURSO DE KICHWA Y PENSAMIENTO ANDINO
HORARIOS
Primer Nivel “A” Lunes y Miércoles 17:00 a 19:00
Primer Nivel “B” Martes y Jueves 17:00 a 19:00
Segundo “A” Lunes y Miércoles 17:00 a 19:00
Tercero Nivel Martes y Jueves 17:00 a 19:00
Cuarto Nivel Martes y Jueves 17:00 a 19:00
Quinto Nivel Lunes y Miércoles 17:00 a 19:00
SÁBADOS
Primer Nivel “C” 9:00 a 13:00
Segundo Nivel “B” 9:00 a 13:00
Costo: USD 120,00 del curso y USD.10, 00 inscripción.
Matriculas abiertas desde el 3 de agosto al 16 de agosto de 2010
Horarios de atención: 10:00 a 19:00 de Lunes a Viernes
Teléfono: (02)255 9535 / (02)255 1087
Correo electrónico:tinkunakuypak@gmail.com
Dirección: Av. 12 de Octubre y Roca / Edif. Mariana de Jesús 9 no piso. Oficina 907. (Frente a la Universidad Católica).
Inicio de clases: 16 de agosto
Clausura del curso: 17 de diciembre de 2010
TALLERES DE PENSAMIENTO ANDINO
LOS DÍASVIERNES CADA 15 DÍAS
20/agosto: Pensamiento Andino. José Yánez
3/septiembre: Salud desde la perspectiva andina. Alberto Taxo
17/septiembre: Autodeterminación de los pueblos. Tupac Anrango
01/octubre: Plurinacionalidad. José Yánez del Pozo
15/octubre: Pensamiento Kichwa. Fabián Potosí
29/octubre: Interculturalidad. Carlos Yamberla
12/noviembre: Literatura Andina. Carlos Yamberla, Tupac Anrango, Yolanda Pazmiño
26/noviembre: Alimentos Andinos. Felipe Chimbo
03/diciembre: Música Andina. Enrique Males, Jumandi Chimbo
Costo por cada taller $US 10.00
1 comentario en «Se abren cursos de kichwa y talleres sobre temas andinos»