Comentario a la Página de José Atupaña
El diseño de la página es básico, sencillo y amigable con el usuario, en el sentido de que tiene bien distribuidos y claros los accesos a los diferentes temas: comunicaciónintercultural, conocimiento científico, filosofía, lengua kichwa, redes, foros, debates, contactos.
Tiene una orientación hacia la comunicación, lo cual abre un campo importante para la difusión de la lengua, a través del uso de un host de prensa internacional. Este factor es imortante porque permite el acceso a información en lengua kichwa en cualquier lugar del mundo. Puede abrir un sinnúmero de posibilidades para conocimiento de los migrantes kichwa-hablantes en todo el mundo.
La página está en construcción todavía y no permite una valoración completa, pero el diseño presentado y las posibilidades de uso al interior o fuera del país, le dan un valor extra, de llegar a concretarse.
En la página se puede advertir una sección de traducción al español. Podría esto entenderse como una falta de lealtad al idioma, pero también como una herramienta que permite a los no kichwahablantes acceder, al menos, a los títulos de los temas; también podría ser de utilidad para los mismos kichwahablantes que no están familiarizados con los términos académicos o nuevos del kichwa, como mecanismo de difusión del léxico nuevo y los alcances semánticos de los mismos.
Catalina Álvarez P.
PROFESORA UNIVERSITARIA