Por: Alfonso Cachimuel / 19-04-2018
Las culturas andinas y centroamericanas demostraron ser más avanzadas en su época en el estudio del cielo y su influencia en la tierra.
Hace unos 7.000 años, ya se conocía la CHAKANA, constelación de la cruz del sur y la evidenciaba en las construcciones similares a una pirámide escalonada en donde se celebraban los ritos y las observaciones astrales”
SIGNIFICADO DE CHAKANA, proviene de los vocablos kichwas: CHAKA= Puente; CHAKANA= Escalera; Camilla, Tarima; grada. CHAKATA = Cruz.
La Chakana es nuestra Rueda de la Vida que se manifiesta en los cielos con sus 4 estrellas principales (alfa cruz, beta, delta y gama) formando sus posiciones una cruz y casi orientándose a los 4 puntos cardinales cuando su eje mayor se yergue verticalmente sobre nosotros, justamente cada 3 de mayo.
A partir de la Cruz del Sur los pueblos andinos distribuyeron sus territorios: en la época pre-cerámica, del estado comunitario conocido como Tawaintisuyu en idioma kichwa. El Tawaintisuyu fue las 4 regiones del sol, ayllus conformados de los cuatro puntos cardinales; las orientaciones y el número de sus 4 regiones o suyus están ligados a las 4 estrellas de la constelación de la Cruz del Sur.
Los ciclos agrícolas y astronómicos tienen una lógica propia plasmada en la sabiduría de la chakana o la mal llamada Cruz Cuadrada cuyo significado real es TAWA o las cuatro partes del mundo. Esta correspondencia tiene que ver con los cuatro ciclos de vida; las 4 comunidades o ayllus que conocemos en el mundo andino como son: divina, naturaleza, ancestros y humana.
Precisamente estamos encaminando a sentir, ver, observar y escuchar la vibración cósmica de la conformación de nuestra simbología milenaria, el 3 de mayo en una noche espléndida viviremos la experiencia ancestral energética de la cruz andina.
Revitalizando nuestras ciencias y sabidurías estamos revitalizando nuestra identidad como pueblos andinos.
Chakana: Símbolo sacro andino del espacio-tiempo, artículo de Alfonso Cachimuel. Lea y escuche en #Riksinakuy (atuplan.wordpress.com/). 20-04-2018