ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA CONFEDERACION DE LAS NACIONALIDADES INDIGENAS DEL ECUADOR CONAIE
En la ciudad de Quito, a los 11 días del mes de agosto de 2010, la CONAIE y sus Organizaciones de base, Movimiento Pachakutik, Asambleístas, Secretarios Ejecutivos de las Instituciones Indígenas Publicas, CODENPE, FODEPI, DINEIB entre otras, convocada a la Asamblea Extraordinaria, frente a la realidad política, jurídica y social del país, así como la relación del gobierno neoliberal, extractivista y racista de Rafael Correa frente a los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, resuelve lo siguiente:
ACUERDOS
1. Ratificamos el derecho a la resistencia como pueblos originarios en los procesos de lucha en defensa de nuestra Pachamama, derechos colectivos, la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural para alcanzar el Sumak Kawsay para todos y todas.
2. Avanzar en la construcción del verdadero estado Plurinacional que integre a todos los sectores organizados de la sociedad civil, mediante la conformación del parlamento plurinacional e intercultural.
3. Denunciamos ante la comunidad nacional e internacional la criminalización y persecución política a los dirigentes de los pueblos y nacionalidades por terrorismo y sabotaje con juicios penales.
4. Rechazamos las pretendidas acciones de división y extinción de los pueblos y nacionalidades indígenas, y de las diferentes organizaciones sociales y populares del país.
5. Rechazar la intromisión, ineptitud y autoritarismo del Asambleísta Virgilio Hernández por querer pasar como consulta prelegislativa el debate de la fracasada mesa de diálogo entre el gobierno y CONAIE, sobre la construcción de las CTIS en el marco de la ley Orgánica de COOTAD.
6. Exigimos a la Asamblea Nacional el tratamiento urgente del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Previa Libre e informada, y de buena fe, presentada por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE.
7. Exigimos garantizar la autonomía de las Instituciones Públicas Indígenas: CODENPE, FODEPI, DINEIB, SALUD INDIGENA conforme lo establece la Constitución Política, Convenios y Tratados Internacionales.
8. Respaldar la lucha de los Pueblos y Nacionalidades por la defensa de sus territorios en contra de las empresas mineras, petroleras, madereras y servicios ambientales, nacionales y transnacionales; en particular de la Comunidad Tzawata en la provincia de Napo.
9. Exigimos se cumplan desde el Gobierno Nacional a través del INDA y MAGAP, la adjudicación y recuperación de tierras y territorios a los pueblos, nacionalidades y organizaciones de base de la Sierra, Costa y Amazonía. Además pedimos la solución urgente a todo tipo de conflictos.
10. Frente a la solicitud del Presidente de la República de que se dé Amnistía al Eco. Alberto Dahik, la CONAIE manifiesta su rechazo a que se pretenda dejar en la impunidad a los políticos que en los gobiernos neoliberales saquearon los fondos públicos y empobrecieron al pueblo ecuatoriano. Mientras Rafael Correa pide perdón para los corruptos de la derecha, por otro lado persigue a los líderes sociales acusándoles de terroristas, por defender los derechos humanos.
Finalmente la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE hace un llamado de unidad a todos los sectores sociales, organizaciones, sindicatos, ecologistas, profesionales, estudiantes, educadores, trabajadores, jubilados, amas de casa y trabajadoras domesticas.
Gobierno de los pueblos y naconalidades del Ecuador
Marlon Santi Gualinga
PRESIDENTE CONAIE
Tito Puanchir
PRESIDENTE CONFENIAE
Olindo Nastacuaz
PRESIDENTE CONAICE
Delfin Tenesaca
PRESIDENTE ECUARUANRI
Distinguidos caballeros, soy Ingeniero Mecánico, Guayaquileño, tengo 46 años, casado y con dos hijas. En el 2008 fuí SECUESTRADO UN MES por una entidad importantísima del Gobierno. Les ruego enviarme un correo a josejloayza@yahoo.es para contarles todo lo sucedido. No es posible que cosas como estas sigan pasando y queden en la total impunidad en perjuicio de todos los ciudadanos.