Movimiento, color, sonido acompañaron en la apertura de una nueva fase de Margoth. Un millón de gracias a todos y todas.
Porque el sueño de Margoth continúa, nos vemos el próximo sábado 3 de julio de 2010, en la Casa Barrial del Carmen (junto al Mercado Mayorista), lugar en el que se desarrollará Festival de solidaridad por Margoth y su familia.
De: Edgar Guillermo Guashca Tulmo
Saludos cordiales desde la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe de Cotopaxi.
Con mucha pena y sentimientos de tristeza me uno a usted compañero por la pérdida de un familiar, que Dios dé todas las fuerzas para superar este vacío.
Los seres humanos somos transitorios y con la vida que Dios ha dado es para un tiempo limitado, por ello una vez más reciba un sentido de pésame a toda la familia, que su familiar en el más allá lo sabrá proteger cada paso que se da.
Atentamente,
Edgar Guashca
JEFE ADMINISTRATIVO DIPEIB COTOPAXI
De: Gonzalo Díaz Cajas
Para: José
Buenos días compañero José Atupaña. Un sentido de pésame a todos los familiares y a usted desde la distancia. De nuestra parte como Radio Ilumán tambien lo sentimos mucho y nos duele que una compañera comunicadora parta de este mundo, pero sabemos que sus ideales quedan sembrados en nuestros pueblos. La compañera Margoth siempre estará en nosotros y tenemos que seguir adelante con la lucha; animo compañero José.
Gracias por comunicarnos.
Atentamente,
Gonzalo Díaz
DIRECTOR DE RADIO ILUMAN – IMBABURA
De: Ades Alva, Desde Paraguay
Estimados compañeros de la Red.
En representación de la Red de Comunicadores del Gran Chaco Paraguayo, extendemos nuestro más sincero pésame por el fallecimiento de la compañera, quienes días tras días lo han llevado esa tarea difícil. Nuestro acompañamiento para con la hermana Margoth Atupaña y Usted, familiares de esta difícil situación por la separación. Deseamos fuerza y adelante con los empredimientos a ser llevados como la ha hecho nuestra compañera y amiga (QEPD).
Orlando Gómez
Red de Comunicadores del Gran Chaco Paraguayo
Paraguay
Desde Suiza
Nuestro más sentido pésamem para la mashi MARGOTH. Que el CREADOR BEDIGA EN ESTOS MOMENTOS DE DOLOR A SU FAMILIA
Cear Guaña; Director-Editor Revista Ecuamundo Int
De: Manolo Escobar
Queridos amigos y familiares de Margoth, reciban mi más sincero pesar y solidaridad en estos momentos de dolor, cuenten con un amigo más de ustedes, Lic. Manolo Escobar Comunicador Social, productor director de Cantares del Alma de Francisaco Stereo.
Juan Uasumba
Lamento este caso tan delicado y doloroso, que Dios le tenga en su gloria. Mis más sentido de pésame a toda la familia de Margoth
Paz en su tumba
DE: MARCELO
MI PROFUNDO SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE MARGOTH.
FRATERNALMENTE.
Desde México
PERO MARGOTH, ESTARÁ SIEMPRE CON SU PUEBLO, Y SUS RECUERDOS ESTARÁN PRESENTES SIEMPRE CON SU GENTE.
DE LAS PERSONAS COMO ELLA, SIEMPRE SE APRENDE, AUNQUE YA NO ESTEN CON NOSOTROS.
JUANA LOPEZ GARCIA
TEOTONGO OAXACA MÉXICO
De: Tinkunakuy, Centro de Pensamiento Andino
José
Llakimi kanchik Margoth rishkamanta. Shinapish pay rikpipash paypak churikupi, pakpak kusakupi, paypak ayllukupi kawsakunrakmi.
Llakimi kanchik shinapish paypak yuyaykunakunawan paypak asikunawan ñukanchikka katishunllami shuk puncha paywanllatak CHIMPURAZU TAYTAWAN KAWSANKAPAK.
José Yánez, Director de Tinkunakuy
De: Bryan López
Estimado José,
Me uno con todos los compañeros de nuestra fundación para enviarte un fuerte abrazo en estos momentos duros de la vida. De igual forma quisiera extender este sentimiento para toda su familia.
Bryan
De: Ivan Cañarejo
Estimado José
Mi profundo sentimiento de solidaridad con José y toda su familia en estos momentos duros en el que tocó estar. Solamente se adelantó, pero, que la misma fuerza y el espíritu acompañe en los grandes desafíos.
Un fuerte abrazo.
De: Angel Ramírez, Presidente de la Fundación Centro de Investigaciones Interculturales y Desarrollo Ecológico Cultural-Guanchuro
Para: José Atupaña
Estimado José. A nombre de quienes conformamos nuestra Fundación Guanchuro nos solidarizamos con el fatal acontecimiento de la muerte de la señorita Margoth Atupaña, sobrina tuya, y distinguida comunicadora kichwa. Nuestra solidaridad contigo y con toda la familia.
Quito, 25 de junio de 2010
De: Raúl Nolivos Cardoso, CORAPE
Estimado amigo José, que se puede decir en estos momentos, acabo de enterarme de la infausta noticia y me siento afectado. Conocí el vigor de Margot su vitalidad su fuerza su entrega, Dios necesitaba su apoyo en el cielo para seguir desde allá cuidándonos y apoyándonos.
Los que al igual que ella libramos una batalla diaria frente a la muerte sabemos de cerca los dolores que una perdida así causa.
Mi amigo compañero, reciba mi abrazo sentido y mis sentimientos de pesar para Ud. y toda la familia.
Que Dios la tenga en su seno, descansa en paz amiga Margoth.
Raúl Nolivos Cardoso
Coordinador Nacional de Capacitacion CORAPE
De: Segundo Toribio Quishpe Acero
Ha sido un profundo dolor para los familiares, amigos y a todos nosotros, pero no nos olvidemos que Dios nos llene en ese vacío inolvidable y al mismo tiempo de gran ejemplo sus brillantes conocimientos, y proyección incomparable para poner practica con la familia. Comunidad y sociedad en cumplimiento de nuestros roles como seres humanos responsable.
Toribio Quishpe
CAYAMBE ECUADOR
ECUARUNARI ante partida de Margoth Atupaña
Quito, 28 de junio de 2.010
Para los Pueblos Andinos la muerte no es el fin de la vida, sino el reencuentro con nuestros abuelos y abuelas que se adelantaron. Y que nos siguen acompañando desde algún lugar en nuestras luchas, por un país más justo y en equilibrio con la Allpamama¨
Con profunda consternación tenemos que aceptar la partida de una compañera, amiga y comunicadora indígena Margoth Atupaña Chimbolema de la nación Puruhá de la provincia de Chimborazo. Quién acompaño constantemente en las luchas del movimiento indígena del Ecuador en Comunicación junto a ECUARUNARI.
Como Pueblos kichwas del Ecuador expresamos nuestra condolencia a todos sus familiares, de manera especial a su hijo Kenko Amaru, a sus padres, a la comunidad La Providencia en Columbe- Colta, a los compañeros y compañeras de Inti Sisa, Red de jóvenes entre otros, en este momento de profundo dolor reciban el cariño y la solidaridad de quienes conformamos la ECUARUNARI.
Por el Consejo de Gobierno
Delfìn Tenesaca
PRESIDENTE CONFEDERACION KICHWA
E C U A R U N A R I
La Universidad Comunitaria Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi
Ante el retorno a la Pacha Mama de nuestra hermana
MARGOTH ATUPAÑA
Expresamos a sus familiares en especial a Manuel Atupaña, nuestras condolencias en estas horas de dolor por tan irreparable pérdida.
Seguramente allí en el seno de nuestra madre nos juntaremos todos, sitio al que inevitablemente llegaremos, allí nos encontraremos con quienes se han adelantado, con nuestros mayores y con nuestras hermanas entrañables como MARGOTH, para seguir luchando por nuestros ideales, desde ese y todos los lugares, esperamos siempre vuestra luz para guiarnos. Adelántate Margoth que pronto llegaremos.
Kitu, 28 de junio del año colonial 2010.
Fraternalmente,
SUMAK YACHAYPI, SUMAK KAWSAYPIPASH YACHAKUNA
NEKATAINIAM UNUIMIARAR, PENKER PUJUSTIN
APRENDIENDO EN LA SABIDURIA Y EL BUEN VIVIR
Luis Fernando Sarango M.
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD COMUNITARIA INTERCULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y PUEBLOS INDIGENAS “AMAWTAY WASI”
De: Tupac Amaru Anrango Lema
Shinapash ñukanchik Margot warmi wiñarka, ñukanchik shunkupimi kan, paypa ñawi sumak asi sumak kushika mana chinkarinkachu, ñukanchik shuk waminka wawa, warmi, mama ñawparka, pay mana wayra shinaka chinkarinkachu, kaypimi kan ñukanchikwan, paywanmi kanchik llakipi kushipi imakunapipash ñukanchikwan pakta kanka, shinapash Chimpurasu taytapash kushillami llakiriryanka paypa wawa paypa shunkuman tikrakpi, chaykunamanta.
Ña kutin wiñarinkami pay shina wawakuna, ña kutin kaypimi kanka paypa shunkuta churashpa, ña kutin pawanmi kashun maypi kashpapash.
juyyayay ñukanchik maggy
juyayyay ñukanchik puruwa warmi
juyyayay ñukanchik chimpurasu wawa
juyyayay ñukanchik mashi, pani, ñaña.
De: Arturo Muyulema, Ex Dirigente de la CONAIE
Shinami kana kashka, shinami kawsayka kushipipash llakipipash tantalla shuklla ñanta mashkashpa.
Quito kitipipash, kay wacha punchapi shuk sinchi puruway kuytsa Margoth Atupaña (Dirección de Salud Intercultural wasipi llankak) wañurka. Tayta Chimborazo, tayta Abueran apukunachari kayarka, paykunachari pusharka, paykunapak samaywanchari chakrushka, ñukanchik muskuykunapi paykunapak shuti, paykunapak muskuykunata paktachishun….
Así como el líder Antonio Caizan del pueblo Cañari, el Movimiento Indígena el 26 de junio perdió a una joven activista del pueblo Puruway, quien fuera del grupo juvenil Inti Sisa y una comunicadora social kichwa.
En definitiva, ellos nos han dejado una huella más, justo en el Inti Raymi, para seguir, para continuar por donde debemos seguir, el mismo camino que los pueblos y nacionalidades buscamos ayer, ahora y siempre, sin claudicar y sin arrodillar ante nadie.
Jallalla Margoth Atupaña!!
Jallalla Antonio Caizan!!
Ñukanchik shunkukunapi kawsachun!!
De: Joaquin Toroshina ex dirigente de Ecuarunari.
Sentido pésame a toda la familia de la compañera la Margot y como también a su organización y comunidad, nos queda el recuerdo de amistad y de lucha que hemos estado en las épocas de muy difíciles por la causa de la liberación de los pueblos indígenas del país.
La compañera se adelanto para el encuentro con los más queridos que están más allá de las estrellas y siempre estará con nosotros en los tiempos más difíciles que nos encontremos.
De: Santiago Utitiaj, Ex Director Nacional DINEIB
Desde Morona Santiago.
Hola José.
Nuestra solidaridad a los familiares y amigos de Margoth.
Seguimos sus pasos y los caminos recorridos por la compañera…
Santiago Utitiaj Paati
PRESIDENTE DEL INDESIC
De: Lucila Lema
Compañero José
Reciba de mi parte un fraterno saludo y mi más sentido pésame para usted, los padres y hermanos de Margoth y para todos sus familiares.
Tengan mucha fuerza en estos momentos difíciles.
La muerte es parte de la vida, y ella solo se adelanto, algún rato nos reuniremos.
Un abrazo
Lucila Lema Otavalo
COMUNICADORA SOCIAL – KICHWA
De: Carmita Aucancela
Cuanto lo siento por la pérdida de una mujer joven, entusiasta… y madre de un pequeño niño como lo describen, es un gran dolor aún sin haberla conocido de todos. Que DIOS le tenga en su seno.
saludos
De: Marcelo Tuabanda
Estimado Compañero José Atupaña.
Con los más sentidos de consideración y estima me permito enviarle desde la distancia a Ud. y a toda la familia de una magnífica persona como lo fue Margoth, el más sentido pésame, considerando que representa una gran pérdida, esperando que el tiempo pase y el tiempo pueda curar en algo el inmerso dolor causado,
Me despido con un fuerte abrazo.
Marcelo Tuabanda
De: Segundo Cuji
MI PROFUNDO SENTIMIENTO DE DOLOR
La Pacha mama quizo que margoth se convierta en una semilla de esperanza que brotará como el trigo en cada uno de nosotros., De todo corazón extiendo mi sentimiento de dolor a todos los familiares de nuestra compañera Margoth y me sumo a la esperanza de vida que ella impulsaba en bién de los Pueblos y las Nacionalidades.
PAZ EN SU TUMBA.AMIGA MARGOTH.
Atentamente,
Segundo Cuji
PRESIDENTE (E) FUNDACION Q´ELLKAJ
De: MSc. Alfonso Cachimuel
ESTIMADOS MASHIS…
ME PERMITO COMUNICAR QUE MASHI MARGOTH ATUPAÑA, SE NOS ADELANTÓ TAN JOVENCITA….ESTOY MUY CONSTERNADO POR ESTA FATAL NOTICIA, TODAVIA NO PUEDO CREER, NO SE COMO TAYTA DIOS SE NOS LLEVE PRONTO A PERSONAS TAN VALIOSAS E IRREMPLAZABLES COMO MARGOTH….HACE UNOS 2 AÑOS ATRÁS LO CONOCÍ CUANDO VINO A FESTEJAR CON NOSOTROS EL INTI RAYMI DE OTAVALO…UNA MUJER DE VALIOSOS KILATES, POR EL AMOR ARTE DE LA DANZA, DE LA MUSICA, POR EL AMOR A LA SALUD INDIGENA…PASÉ SU TRABAJO EN SALUD INTERCULTURAL POR RADIO UNIVERSITARIA, COLABORABA TAMBIÉN RADIO CATOLICA NACIONAL,..FUE SOBRINA DE MI UN GRAN AMIGO COMO ES JOSE ATUPAÑA…NOS COLABORÓ CON SU ARTE COREOGRÁFICO EN MUCHOS EVENTOS ACÁ EN IMBABURA…. FUE UNA JOVEN, UNA MUJER QUE HE ADMIRADO SU DECISION FIRME, SU CARISMA EN EL ARTE INDIGENA, EN SU COMPROMISO SOCIAL POR LOS MAS NECESITADOS…
MARGOT ATUPAÑA, AHORA ES UNA LUZ, UNA ESTRELLA QUE NOS ILUMINARÁ PARA SIEMPRE EN NUESTRO PROCESO DE LUCHA POR LA VERDADERA INDEPENDNCIA
HASTA SIEMPRE MARGOTH, GUIANOS DESDE EL CHAYSHUKPACHA NUESTROS PROYECTOS Y SUEÑOS EN LA LIBERACIÓN DE LA GENTE MAS PÑOBRE
MASHI ALFONSO
DOCENTE UTN- DOCENTE E.I.B.- RESPONS PROG KICHWA RADIO UNIVERSITARIA 101.1.FM
OTAVALO – IMBABURA- ECUADOR
De: Luis Eduardo Maldonado Ruiz
Estimado c. José;
Acabo de enterarme de tan triste suceso. Nuestras condolencias para Ud. y toda su familia. Margoth se nos adelanta, ella desde ahora se constituirá en un referente, porque se une a los guias ancestrales que tanto necesitan nuestros pueblos.
Con un abrazo, fraterno y solidario,
Luis E Maldonado Ruiz
PRESIDENTE
ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS-ESGOPP-E
De: Gonzalo Díaz Cajas
Buenos días compañero José Atupaña, un sentido pesame a todos los familiares y a usted desde la distancia. De nuestra parte como Radio Ilumán tambien lo sentimos mucho y nos duele que una Compañera comunicadora parta de este mundo, pero sabemos que sus ideales quedan sembrados en nuestros pueblos. La compañera Margoth siempre estará en nosotros y tenemos que seguir adelante con la lucha; animo compañero José.
Gracias por comunicarnos.
Atentamente,
Gonzalo Díaz
De: Manuel Buñay Yunga
Hemos perdido una gran compañera en la tierra, pero hemos ganado un ángel en el cielo. Ante el sencible fallecimiento de nuestra colega Margoth Atupaña, expresa su más sentida nota de pesar a toda su atribulada familia, amigos y compañeros, esperando que el bálsamo de de la paz llegue pronto a sus adoloridos corazones.
Manuelito Buñay
COMUNICADOR INTERCULTURAL
De: MSc. Alfonso Cachimuel
ESTIMADO Y APRECIADO MASHI JOSE
CUANTO DOLOR ESPIRITUAL Y MORAL SIENTO CUANDO LA VIDA ES CORTA, CUANDO HAY MUCHOS PROYECTOS EN MENTE Y QUE NO SE CUMPLE, CUANDO HAY MUCHO POR HACER EN FAVOR DE LOS MAS NECESITADOS Y SE APAGUE UNA LUZ….MASHI JOSÉ…UN ABRAZO DE SOLIDARIDAD EN ESTE MOMENTO DE DOLOR Y TRISTEZA…HAZ LLEGAR ESTE SENTIDO A LOS FLIARES DE MARGOTH, ESE SENTIMIENTO DE LO MAS PROFUNDO DE MI SER Y DE MI FLIA A TAN APRECIADA AMIGA Y VOZ INOLVIDABLE EN SALUD…
ESTOY Y ESTAMOS SEGUROS DE QUE PACHAYAYA Y PACHAMAMA LO TRANSFORMARÁ EN UNA ESTRELLA EN EL INFINITO CIELO DE LA TIERRA, Y ESA LUZ DE MARGOTH NUNCA SE APAGARÁ…NOS ILUMINARÁ PARA LA ETERNIDAD EN ESTE CONSTANTE PROCESO DE LUCHA POR LOS MAS NECESITADOS….JUNTO A MUJERES HEROICAS: DOLORES CACUANGO, LORENZA AVEMAÑAY, TRANSITO AMAGUAÑA, BARTOLINA SISA, MICAELA BASTIDAS, MANUELA LEON Y LA VIRGEN MARÍA MADRE DE JESÚS SIEMPRE NOS RECORDARÁ LOS ASUNTOS PENDIENTES POR EL QUE TENEMOS QUE TRABAJAR, LUCHAR POR NUESTRA VERDADERA INDEPENDENCIA….
HASTA SIEMPRE…MASHI MARGOTH
ALFONSO CACHIMUEL
DOCENTE DE E.I.B Y PROG. KICHWA-RADIO UNIVERSITARIA
OTAVALO-IBARRA-IMBABURA-ECUADOR
De: Arturo León
MI PROFUNDO SENTIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON LOS FAMILIARES Y AMIGOS DE MARGOTH.
Estimado José Atupaña:
Sé que las palabras sirven de poco cuando uno ha sido herido por la adversidad tan duramente, pero no quiero que te falten las mías, para que sepas que Margoth toma amplia parte en el dolor que te hace derramar lágrimas amargas.
Apenas quería creer las palabras de MARGOTH, de la grave desgracia que sobre quién ha recaído. Debes reunir fuerzas y valor para sobre- ponerte a tu pena.
Solamente en el recuerdo de la persona querida Margoth, que ya no existe, encontramos alivio porque ella partió al mas allá a una mejor vida. Me solidarizo contigo y toda la familia de MARGOTh, con el corazón afectuoso y comprensivo, y quisiera que mis palabras te llegaran con el afecto de la amistad más sincera.
Tu amigo,
Dr. Arturo León
COINDA
Desde Latacunga
Saludos
Con tristeza acabo de leer la noticia, mi profundo sentir a toda la familia de la compañera y en especial al compañero José Atupaña, si no me equivoco es familiar, me parece que conocí a la compañera cuando grabamos algunos spots en la CORAPE.
Un abrazo
Marco Reinaldo Llango
RESPONSABLE DE LA SEDE DE PRODUCCION DE CHASKINAKUY – CORAPE
PRODUCTOR Y CONDUCTOR DEL PROGRAMA SIN LIMITE DE RADIO LATACUNGA (1080 KHZ AM)
Mañana continuará más notas de solidaridad
1 comentario en «DANZAS, MUSICA Y SUEÑOS, EN ADIOS DE MARGOTH ATUPAÑA»