DOLOR Y FUERZA PARA LA COJNAPIS

Congratulamos a todos y todas por acompañarle a Margoth en el dolor a nuestra hermana, amiga y mashi y hasta su ofrenda en la Pachamama -madre tierra- y Pachakamak.

Margoth, solo se nos adelantó a la profundidad de la madre tierra para dirigir con su fuerza, energía y juventud el proceso de afirmación cultural de la tercera generación de los Pueblos kichwas del Ecuador; su voz, su aliento, su movimiento y su pensamiento sigue viva como siempre en la Corporación de Jóvenes de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas de Inti Sisa, por ello sentimos su presencia y su energía para luchar por la inclusión y el derecho de los jóvenes, de los niños y de los adultos de los que residimos en las ciudades como consecuencia de la migración, que seamos actores en las organizaciones y en la aplicación de las políticas públicas de los gobiernos locales.

En tal sentido, luego de acompañar durante su dolor y su descanso en el vientre de la madre tierra en la parroquia Columbe y su espíritu con nosotros, continuamos la lucha por la igualdad, dignidad y pertinencia cultural. Con esta fuerza haremos el honor con el concierto de Solidaridad y el acampamiento a su hijo KINKU AMARU y a sus familiares.

Extendemos la invitación para que nos acompañen en el segundo proceso del evento recordatorio y solidario, este 03 de julio del 2010, en Casa Barrial EL CARMEN, a lado del Mercado Mayorista, desde 17 horas.

Esperamos!!!

José Parco Yuquilema
DIRECTOR EJECUTIVO DE COJNAPIS

Un comentario sobre «DOLOR Y FUERZA PARA LA COJNAPIS»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

x Close

Gracias por su Me Gusta en nuestra página

A %d blogueros les gusta esto: