Ante la detención de los integrantes del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad, la Comisión de Vivencia, Fe y Política, Comuna Rebelión, Colectivo Manuelita Sáenz, Caja de Ahorro Julián Quito e Insurgencia Púrpura, manifiestan:
- La detención arbitraria de 8 integrantes del Movimiento Guevarista Tierra y Libertad no es otra cosa que una cortina de humo lanzada por el gobierno para tratar, inútilmente, de ocultar su incapacidad e inoperancia en el combate a las bandas narco delincuenciales, responsables de las masacres en las cárceles y del sicariato que azota a varias ciudades del país y para ocultar su ineptitud en la solución de los graves problemas que afectan al país.
- Acusar a los activistas políticos y líderes sociales de delitos comunes (como la trata de personas, en este caso) es una estrategia implementada en varios países que intenta confundir a la población convirtiendo la discrepancia política en un delito común.
- Sin duda, la política económica neoliberal que implementa el gobierno del Presidente Lasso, provoca el mayor empobrecimiento de las mayorías populares y el enriquecimiento de las clases privilegiadas y es, en gran parte, responsable de la situación de violencia social que azota al país.
- Exigimos al Estado el respeto al debido proceso, el respeto a los derechos humanos y el derecho a la resistencia. Estos principios están consagrados en la Constitución de la República y en otros instrumentos internacionales y son de obligatorio cumplimiento por parte del Gobierno y del Estado ecuatoriano.
- Llamamos a la ciudadanía a movilizarse en contra de estas detenciones. No podemos permitir que a pretexto de combatir la delincuencia se implemente una política sistemática de persecución contra los detractores del régimen, activistas políticos y líderes sociales, una práctica recurrente de todos los gobiernos anteriores con la que intentan detener la lucha social contra el patriarcado, el neocolonialismo y el capitalismo.
- Nos sumamos a las diversas organizaciones sociales y políticas que se han pronunciado en defensa de los derechos al debido proceso y a la resistencia ante la aplicación de políticas que empobrecen a las mayorías.
- Nosotros por nuestra parte manifestamos nuestra solidaridad con los detenidos y detenidas y con sus familias y mantenemos nuestra firme decisión de seguir en este proceso de lucha contra todos los privilegios, contra la corrupción y contra las políticas neoliberales.
Manifestamos nuestra firme convicción de continuar con los procesos de concientización, organización y lucha, como la estrategia para transformar este Estado y esta sociedad capitalista, patriarcal y neocolonial y en la construcción de autonomías populares que den cuenta de nuestra esperanza en el poder liberador del pueblo.