Fuente: Ecuadorinmediato.com
Con una inversión de 1.227.910 dólares, una compañía que opera un campo marginal obtuvo una utilidad neta de 19.326.598 dólares, durante el año anterior. La ganancia de la empresa representa 1.574% (mil quinientos setenta y cuatro por ciento). Esta es una muestra de las “exorbitantes utilidades” que obtienen las compañías petroleras operadoras de los campos marginales, y que ahora pretenden quedar fuera de la migración al contrato de Prestación de Servicios, advirtió el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor.
“En petróleo no hay negocio chico, todos son en la dimensiones de varias decenas de millones de dólares, así produzcan dos o tres mil barriles. Esto es lo que queremos corregir con la Ley, y se les excluye a quienes nunca pagaron los ingresos extraordinarios”, dijo Pástor, al referirse al informe para segundo debate preparado por la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional.
El ministro Pástor enfatizó que no se debe excluir, nuevamente, a las empresas que manejan los campos marginales de la migración a los contratos de Prestación de Servicios, como se pretende en ese informe.
Manifestó que este grupo de empresas, que de paso nunca pagó los ingresos extraordinarios, ahora aprovechándose la socialización del proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos, desinformaron a la Comisión, señalando que la renta petrolera que tributan al Estado está sobre el 85%.
Mostró su preocupación por el tratamiento que tiene el proyecto reformatorio a la actual Ley de Hidrocarburos en la Asamblea Nacional, y lamentó que los asambleístas que debaten la propuesta gubernamental estén mal informados.
Utilidades obtenidas en los campos marginales
Año 2009
Fuente: Balance General, Estado de resultados y Declaración de impuesto a la renta realizados por las compañías.
Esta información ha sido facilitada este fin de semana por el Ministerio de Petroleo de Ecuador, previo al debate final que debe darse sobre las reformas a la ley de hidrocarburos, en medio de una polémica por su aprobación o no.