Movilización Nacional: Por la vida, defendiendo la Madre y contra la corrupción.
Los Pueblos de ECUARUNARI y los territorios en Resistencia al extractivismo minero, petrolero, hidroeléctrico y agronegocios, inicia la Marcha Nacional del 4 al 14 de noviembre de 2018 desde Tundayme (Zamora Chinchipe) a Quito.
En este recorrido andino de dos semanas se compartirá el siguiente MANDATO:
- Defensa del Agua, archivo de concesiones extractivista por falta de Consulta previa, mandato minero y requisitos legales
- Lucha contra la Corrupción, cárcel para todos los delincuentes correístas y recuperación de los dineros robados
- Reactivación del sector Agropecuario. No a las semillas y alimentos transgénicos, revalorización de las economías campesinas-indígenas y eliminación de políticas de Agrocalidad
- Restitución de la Educación Intercultural Bilingüe desde inicial hasta superior, con presupuesto del Estado y autonomía real
- Archivo de todos los casos de Criminalización a los Defensores de la Pachamama
- Respeto y ejercicio pleno de los Derechos Colectivos (justicia indígena, gestión comunitaria, consulta previa entre otros)
- Adjudicación directa de Frecuencias para Pueblos, Nacionalidades y organizaciones representativas
- Políticas urgentes con alimentación propia y nutritiva del medio de cada pueblo y nacionalidad, para la eliminación de la desnutrición de niños-as indígenas. Y erradicación de la violencia de género
- Demandamos a los Estados la aprobación del Tratado para empresas transnacionales y Derechos Humanos
Por un Ecuador Libre de Minería y de Corrupción.