Es un cuento intercultural que recrea la cosmovisión kichwa y shuar contextualizado en las provincias de Chimborazo y Morona Santiago.
Ángel Ramírez Eras presenta su nuevo libro denominado “ili, la venadita dorada”
Viernes 13 de octubre de 2017, a las 18h00, en la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo, como parte de la culminación de la semana de la interculturalidad.

Quito, octubre de 2017.- “Ili, la venadita dorada”, es un cuento de autoría de Ángel Ramírez Eras que dedica a los niños, niñas y jóvenes que están en proceso de crecimiento en identidad cultural e histórica. La venada dentro de la cosmovisión andina guarda una serie de principios y valores y es lo que recrea en el presente trabajo dividido en nueve capítulos. Fue posible gracias al apoyo de la Casa de la Cultura de Chimborazo, de la Fundación Guanchuro y la DVV Internacional de Alemania.
Los personajes como Ili´y Ángel hablan de las comunidades de Alao, El Altar, la Reserva del Sangay; de los ríos Palora y Upano, también de la Amazonía y de los Andes. En capítulos amenos Ili, Las horas con su padre y su padre, Un encuentro peligroso, La orquídea del amor y para Ili, El regreso y la decepción, Ángel y los asesinos, son entre otros, que la novela aborda desde los símbolos de la cultura andina.
Para el autor, la base de toda sociedad es la familia, el amor, el ayllu, el perdón y la felicidad que se encuentran difundidas en cada uno y en cada lugar donde vivimos. Destaca la conformación de una sociedad intercultural y multilingüe basado en el respeto a la diversidad de lenguas, culturas y cosmovisiones de los pueblos que hacen el Ecuador.
El 12 de octubre de cada año se celebra el día de la intercultural y en este marco la Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo realiza la semana de la interculturalidad. Como parte de la culminación de estas celebraciones Ángel Ramírez presentará su obra el viernes 13 de octubre de 2017, a las 18h00. Participarán autoridades de la provincia de Chimborazo, rectores de las unidades interculturales, de la comunidad de Alao donde nace este cuento, entre otros invitados.
Contacto: 099 994 9887
Felicitaciones, magnífico. Saludos.