4 de abril de 2025

1 comentario en «La EIB sí se vivencia y está presente en el país»

  1. Me alegra mucho leer el testimonio de mi amigo y colega Guillermo Andrade. Ojalá pudiera tener más noticias sobre los focos de vitalidad de la EIB animados por profes con iniciativas y valentía.
    Me parece que hace falta un «orden regular» que vincule la oficina nacional con las comunidades y escuelitas. Sin ese orden regular, todo queda librado a la iniciativa de los docentes y al grado de flexibilidad de las administraciones distritales. Lo que yo he visto y escuchado en mis recorridos es que existe no solo una rigidez en los distritos sino a veces incluso una abierta oposición a la EIB. Conozco escuelas que son formalmente bilingües, pero no tienen ni un solo profesor bilingüe. En otros casos no tienen materiales de EIB así quieran implementarla (hay que recordar que los materiales que existían fueron “dados de baja”). En aquel año que tuvieron técnicos en territorio luego del Decreto 445, tengo pocos testimonios de que algunxs tuvieron de facto buenas relaciones con las administraciones distritales como para cumplir con las tareas asignadas. Pero también casos en que lxs técnicos en territorio trabajaron sin ningún contacto con los distritos incluso cuando estos eran dirigidos por indígenas. Esto, entre lo que funciona y no funciona.
    Pero lo que cuenta Guillermo merece una profunda reflexión que nos lleve a repensar y reordenar todo el sistema/ proyecto educativo de las nacionalidades y pueblos. La idea central debería tener oficinas de EIB fuertes, altamente especializadas en los territorios, de manera que puedan animar y apoyar de cerca las iniciativas comunitarias y docentes. Esto es un vez de una gigantesca burocracia en la capital (ya andan pensando hasta en un ministerio “estratégico”, escucho), se debería distribuir el poder de gestión de la EIB a las propias nacionalidades en sus territorios. Solo para introducir un elemento que sin embargo trastocaría todo y tendríamos que repensar los niveles de gestión y las funciones, por ejemple, ¿se justifica tener un equipo nacional? ¿Cuáles serian sus funciones en relación al sistema en su conjunto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *