24 de marzo de 2025

3 comentarios en «Los pueblos indígenas del Ecuador: entre el sumak kawsay y el buen vivir»

    1. Estimado Amigo. Seguro que nadie tiene la fórmula para hacer feliz a la sociedad, tampoco medirla. Son trabajos referenciales que ayudan a aproximarnos al fenómeno social y analizarlo desde nuestra perspectiva; es ese precisamente el rol del cientista social

  1. Interesante aporte compañero me hace pensar, la política pública haciendo referencia al sumak kawsay se creó con la visión de que la gente entienda, respete y valore la cultura o simplemente trata de politizar un recurso más para alcanzar a las masas del pueblo indígena y brindarles una falsa esperanza de socialización de aceptación cultural????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *