Los 7 de Pastaza fueron homenajeados por organizaciones sociales de la provincia
En presencia de autoridades de las distintas organizaciones sociales que hacen parte del Parlamento de los Pueblos de Pastaza se realizó el reconocimiento y solidaridad con quienes ha sido, según dicen, criminalizados por protestar el pasado 13 de Agosto en el marco del Paro Nacional del Pueblo. Margoth Escobar, Elvis Guamán, Patricio Meza, Stalin Robles, Segundo Pilataxi, José de la Cruz, Nelson Uyucar y José Tubón fueron condecorados por su participación en estas movilizaciones Leer más
Emprendimientos en conocimientos y prácticas de saberes ancestrales en salud se realiza en Imbabura
El seminario-taller de emprendimientos en conocimientos y prácticas de saberes ancestrales en salud se realizará desde el próximo mes de marzo hasta diciembre del 2016, con una duración de 120 horas y se cumplirán dos días por mes y que se realizarán los sábados de 08ho0 a 13h00. Estas jornadas tendrán lugar en San Juan Capilla de Otavalo, junto a la Unidad Educativa del Milenio Hatun Kuraka. Esta es una iniciativa de la Universidad Técnica del Norte y la Facultad Ciencias de la Salud y el Centro de Sabiduría Ancestral «Achillsami» Leer más
Ataque a indígenas en Venezuela en medio del caos minero
Indígenas yarabanas de la región amazónica de Venezuela sufrieron un violento ataque hace unos días por mineros armados que trabajan ilegalmente en su tierra. Al líder yarabana Benajamin Pérez, que encabeza la organización yarabana OIYAPAM, lo agredieron e incendiaron su casa. Pérez había recibido amenazas de muerte y ahora se encuentra escondido. La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de Amazonas (COIAM) declaró que “el resultado de esta actividad [la minería ilegal] ha sido una evidente contaminación de las aguas de los ríos (…) por presencia de mercurio y otras sustancias tóxicas” y ha provocado “graves perjuicios a los pueblos indígenas de la zona. Leer más
Un 40% de la población mundial no recibe educación en su idioma
Un 40% de la población mundial no recibe educación en un idioma que entienda, lo cual causa un efecto negativo en el proceso de aprendizaje de los niños, indicó un estudio dado a conocer este viernes por la Unesco.’Si no entiendes, ¿cómo puedes aprender?’, señala un documento difundido por la oficinal regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Santiago. Ser educado en una lengua distinta a la materna puede tener efectos negativos en el aprendizaje de los niños, especialmente en aquellos que viven en situación de pobreza, explicó el documento. Leer más
Los saberes se difunden a través de las vestimentas
Puchka es una palabra kichwa que significa hilo y fue escogida por la investigadora Silvana Amoroso para difundir los saberes ancestrales a través de las vestimentas. En un festival realizado en Cuenca presentó prendas de los salasakas, natabuelas y cañaris. Su objetivo es que su trabajo sea un punto de encuentro entre culturas diversas de la Sierra y sus vestimentas. En la Casas de las Posadas, en el centro de Cuenca, se exhibieron 29 prendas de vestir de estas tres etnias, más una decena de fotografías tomadas por Diego Lara y que buscan ser un complemento de la información. Las fotos siguen expuestas en este centro cultural. Leer más
El Carnaval, una manifestación intercultural
Bailes, rituales y danzas dibujan un paisaje colorido de diversidad intercultural que se tomaron las principales calles de Quero, un cantón de Tungurahua, donde la esencia de los tradicionales carnavales no ha perdido vigencia. A pesar del frío característico de este acogedor sector, las familias se apuestan a lo largo de las vías para disfrutar del paso de varias delegaciones que representan la algarabía de esta conmemoración como símbolo de irreverencia. Leer más
Rusia presenta proyecto de resolución ante la ONU para dejar de violar la soberanía Siria
Rusia presentó su proyecto de resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo el fin de la violación de la soberanía de Siria. Según informa la agencia de noticias telegráficas soviética (TASS), Estados Unidos y Francia han rechazado el proyecto de resolución ruso sobre Siria. Así lo afirmaron los representantes permanentes de ambos países ante la ONU, dirigiéndose a la reunión del Consejo de Seguridad convocada a petición de Rusia para discutir el proyecto. Además, los representantes de EE.UU. y Francia comentaron que, en su opinión, el proyecto presentado por Moscú no tiene futuro. Leer más
Actos violentos ocurridos en el Colegio Montúfar podrían ir a instancias penales
“Un intento de asesinato” así calificó el Ministro del Interior, José Serrano, a los actos suscitados el pasado lunes 15 y martes 16 de febrero; donde supuestos estudiantes del Colegio Montúfar y la Policía Nacional protagonizaron fuertes enfrentamientos. Según Serrano, los jóvenes que se encontraban en esos instantes deberán pagar por los daños causados Leer más