Tras 16 meses de gobierno del presidente Castillo, el 07 de diciembre del 2022 se cumplió el golpismo congresal y compañía contra el presidente José Pedro Castillo Terrones, al vacarlo de manera ilegal e inconstitucional, sin respetar el procedimiento parlamentario y sin los 104 votos que exige el Reglamento del Congreso. Además, fue detenido arbitrariamente cuando aún era presidente constitucional y tenía la inmunidad presidencial, señala la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC PERÚ), mediante un comunicado.
Y continúa, el golpe no ha sido solamente contra el presidente Castillo, sino contra el pueblo que votó por él en el 2021. Por eso, inmediatamente, el pueblo realizó movilizaciones pacíficas en diversos lugares del país. Sin embargo, hubo infiltrados que atentaron contra la propiedad pública y privada, lo cual sirvió de pretexto para que el gobierno usurpador imponga una mayor represión.
El 14 de diciembre del 2022, mediante Decreto Supremo N° 143-2022-PCM se declara el Estado de Emergencia a nivel nacional, ordenando a la Policía Nacional el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Esta medida contó con el respaldo inmediato de la embajada norteamericana en nuestro país y, consecuentemente, los que perdieron las elecciones están gobernando con sus ministros de las canteras del fujimorismo. No olvidemos que la señora “K” estudió con nuestro dinero en Estados Unidos de Norteamérica, allí la formaron para ser presidenta del Perú conforme a los intereses del amo imperial. Sus derrotas no le han impedido llevar adelante sus planes golpistas, siendo la principal responsable de la inestabilidad política con 06 presidentes desde el año 2018 hasta el año 2022. Ello, con el asesoramiento de su tío Montesinos, desde la base naval.
Hoy, la dictadura cívico militar tiene las manos manchadas de sangre por las muertes, heridos y desaparecidos. El Congreso golpista está reformando la Constitución Política conforme a los intereses de los grupos de poder económico y los intereses norteamericanos. El sistema de justicia está politizado, cumple órdenes para agilizar la venganza política, paralizar los procesos judiciales de los grandes corruptos y garantizar impunidad a los asesinos, así como la prensa basura que difama y califica de terroristas a los pueblos que luchan frente a la dictadura. Con cinismo e hipocresía en su máxima expresión, los mismos golpistas que asesinan, violentan, criminalizan y difaman a los pueblos; convocan y organizan marchas por la paz para la lavarse la cara de sus delitos cometidos. Asimismo, amenazan desde los cuarteles y comisarías en contra de las movilizaciones en alianza con el municipio de Lima liderado por la ultraderecha, desalojando de las plazas públicas a los pueblos que tienen el legítimo derecho de manifestación pacífica, finaliza en su comunicado la CUNARC de Perú, fechado en Lima el 3 de enero de 2023.
Tomado de la Página de CUNARC. enero 3 de 2023