Por: Verónica Yuquilema Mishukuna apamushka hatun llakikunata yallishpa, ñukanchik tayta mamakuna, yachachun munayta paktachishkakuna. Mishukunapak yuyayta katik...              
            Mes: enero 2018
                Tomado del Diario El Comercio, edición impresa, del lunes 29 de enero de 2018, página 5              
            
                Por: Lcdo. Semu Saant. 29-01-2018 Folclor y cultura se presentan como un tema de debate de conceptos...              
            
                Por. Lic. Jorge Bastidas / 26-01-2018 Iniciaremos señalando que ningún sistema de conocimientos, está en capacidad de...              
            
                Por: Lic. Curi Sisa Atupaña. 24/01/2018 Tesis: Las diferencias físicas o culturales no son realidades que apoyan...              
            
                Por: Arturo Muyulema / 23-01-2018 Hay un adagio popular “somos lo que comemos” o “el gusto entra...              
            
                Por: Ing. Sumak Bastidas. 18-01-2018 ¿La profesionalización ha logrado erradicar el racismo y la discriminación hacia las...              
            
                Por: Ángel Ramírez Eras / 17-01-2018 “El concepto de cultura desde esta perspectiva considera que cultura es...              
            
                Luis Olmedo Iza Q. Nacionalidad Kichwa / Pueblo Panzaleo Enero 16 de 2018 ¿Qué es el páramo? Los...              
            
                Por: Ángel Criollo Kichwa de la Nación Puruhá, Comunicador Social Enero 15 de 2018 La diversidad lingüística...              
             
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                