Por: Luis Cunuhay
Kichwa del pueblo Panzaleo
Octubre 19 de 2018
Relación armónica es la posibilidad de una combinación simultánea de proyectos, horizontes, metas, ideas, gustos, trabajos, anhelos y preparación académica encontrando nexos de convergencia en la unificación de acciones conjuntas en la pareja.
Lo ideal de esta relación armónica es que en todas las actividades cotidianas florezca siempre amor verdadero, comprensión en momentos álgidos, diálogo sincero, afecto, coordinación espontanea como el surgimiento de pétalos de un jardín lleno de plantas de diferentes especies con aroma de vida en plenitud.
Por lo tanto, se requiere comunicación sincera, demostración práctica con hechos, expresión directa sin reservas permitiendo cohesión duradera. Esto permitirá que dentro del círculo familiar logre satisfacer las necesidades humanas y biológicas, cuyo a contentamiento lleva a la felicidad.
De ahí que, en la familia es donde podemos hallar las cosas que todos anhelamos, sentir que nos necesitamos nos aprecie y amemos. Una afectuosa relación de pareja puede satisfacer los anhelos produciendo confianza, comprensión, incluso compasión.
Para que haya armonía la pareja debe cumplir debidamente las responsabilidades generales y específicas, para lo cual debe existir una planificación espontánea que surge a partir de las necesidades vitales de sus miembros.
Responsabilidad asumida con amor en todos los espacios de vida es un derecho de todo ser humano; con la familias, en el hogar, en reuniones, mingas, fiestas, feria conduce a la felicidad, porque el amor “es sufrido y bondadoso; el amor no es celoso, no se vanagloria, no se porta indecente, no busca su propio interés, no se siente provocado, no se regocija por la injusticia”.
“El amor nunca falla”. Por tanto son felices aquellas familias que se admiten amor, comprensión y paz, porque estos valores permiten vivir en armonía con verdadero sentimiento humano. Muchos de estos aspectos podemos encontrar aun en las enseñanzas de los mayores, ancianos y líderes de la comunidad.