21 de abril de 2025

1 comentario en «Ante la ola discriminatoria contra los pueblos indígenas, nuestro pronunciamiento»

  1. Felicitaciones a ustedes hermanos de este medio de comunicación y difusión escrita como es Riksinakuy. Apoyo su manifiesto y el de los dirigentes de las organizaciones de base, provinciales, regionales y nacionales de las nacionalidades indígenas que conforman la CONAIE. En cierta manera hay que felicitar al presidente Lenín Moreno Garcés por el decreto emitido y por la apertura al diálogo y espacio de libertad democrática para que la ciudadanía en este caso la CONAIE y sus bases puedan hacer uso de sus drechos constitucionales y otros instrumentos jurídicos internacionales; y repito, a ustedes que han echo eco la difusión de este manifiesto de información.
    En cuanto al tema de de educación hay que mejorar desde la concepción, sus instrumentos metodológicos y pedagógicos, y la formación de docentes jóvenes, con una nueva visión. Yo tengo 60 años fui docente por un año y medio, y pude observar y mirar muchas anomalías de forma y de fondo al momento de impartir y transferir los conocimientos a los educandos.
    Hay que ir aclarando y fortaleciendo los temas de identidad, plurinacionalidad y el kichwa unificado en cuanto al tema de educación.
    Soy Jorge maximiliano Alvarado Chasi, de la provincia de Napo, comunidad kichwa de Rukullakta y formo parte de la Nación originaria Quijos. Solo tengo formación media, superior no concluida (sexto semestre).

Responder a jorge maximiliano alvarado chasi Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *