Ante los presuntos hechos de corrupción en la Prefectura de Cotopaxi, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se pronuncia:
La CONAIE y su estructura organizativa, ante lo acontecido la madrugada del jueves 28 de julio del presente año, en que se produce la detención con fines investigativos del señor Prefecto de la Provincia de Cotopaxi, Jorge Guamán Coronel, ratificamos nuestra lucha frontal contra la corrupción, en los espacios de la administración pública, privado o cualquier ámbito, que afecta a millones de ecuatorianos/as.
Por lo cual, hemos exigido a su debido momento la oportuna respuesta por parte de los órganos estatales y la administración de justicia en casos de corrupción como Juan J. Pons, que involucra a un ministro y un asambleísta del oficialismo, Pandara Papers, lna Papers, los audios de vocales del Consejo de la Judicatura presionando por causas judiciales a favor del gobierno, la compra de puestos públicos que involucra a varios asambleístas, el caso hermanos lsaías con nexos directos con el gobierno, el feriado bancario que continúa sin justicia para millones de víctimas, y con una justicia que no actúa con la misma celeridad y objetividad en todos los casos.
En un Estado constitucional de derechos y justicia exigimos la plena independencia de los poderes del Estado, una investigación bajo los principios de independencia, objetividad e imparcialidad, sin presiones políticas de ningún tipo, que se esclarezca bajo el debido proceso los presuntos actos de corrupción cualesquiera sean los responsables.
El movimiento indígena históricamente ha luchado contra la corrupción de los gobiernos de turno y las élites que han gobernado el país a costa del saqueo, profundizando la desigualdad social y la miseria de nuestras clases populares, este caso no será la excepción, exhortamos por la actuación objetiva de la justicia dentro del debido proceso.
No permitiremos que la referencia histórica de lucha de la CONAIE junto a los sectores populares sea empañada por presuntos actos de corrupción, llamamos a nuestras bases a fortalecer las estructuras bajo los principios del ama killa, ama llulla y ama shuwa, a profundizar el proyecto político de los pueblos, llevar un proceso de autoevaluación y a continuar con nuestras luchas históricas por una sociedad justa y equitativa.
Boletín, CONAIE. 28 de julio 2022