La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, reunidos en asamblea extraordinaria en Unión Base (Puyo, Pastaza), el pasado 21 de noviembre de 2010, ratificaron la Resolución de Ambato (febrero 24 y 26 de 2010), en el sentido de no dialogar por considerar al gobierno nacional de discriminador, prepotente y usurpador de sus derechos.
Se declaran en movilización permanente en defensa del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, la tierra, el territorio, la biodiversidad, la Consulta, ley de recursos hídricos, en general de todos los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades establecidos en la norma constitucional, convenios y tratados internacionales.
Exigen y demandan a la Asamblea Nacional y al Gobierno, garantía constitucional sobre el presupuesto nacional de las instituciones públicas indígenas: CODENPE, DINEIB, SALUD INDIGENA Y FODEPI. En este marco exigen al Estado la amnistía para los 72 dirigentes
que han sido acusados de terroristas y sabotaje por parte del gobierno
Entre otros puntos de la resolución contempla demandar al gobierno por etnocidio, por la ampliación en la explotación de la frontera petrolera, minera y maderera en los territorios de los Pueblos y Nacionalidades del Ecuador.
Los argumentos que presentan para esta resolución:
Que, la resistencia de los pueblos y nacionalidades emanada de la herencia de nuestros abuelos y abuelas de ninguna manera se puede perder en este proceso neoliberal del modelo económico extractivita confabulado por este gobierno para sus interés políticos.
Que, los conocimientos, los saberes, la ciencia, la tecnología, el arte, la armonía con la madre tierra, los derechos individuales y
colectivos de los pueblos y nacionalidades, insólitamente han tratado de ser sepultados por el gobierno de Rafael Correa.
Que, la construcción del Estado Plurinacional, la Interculturalidad, el sumak kawsay, el ejercicio de los gobiernos comunitarios se
construye desde los pueblos, nacionalidades, y sectores sociales organizados.
Que, Arts. 1, 57, 98, 347, de la Constitución, los instrumentos internacionales como el convenio 169 OIT., y la Declaración de los
Pueblos Indígenas determinan bases jurídicas, para no ser acusados de terroristas y sabotaje.