Hoy, en el Centro Cultural Metropolitano
Clausura del IV Encuentro Nacional de Danza Adultos Mayores Bailan en Pareja
Delegación de Chile y Venezuela participaron en este Evento
Este evento de carácter internacional se desarrolló del 15 al 25 de noviembre del presente año. Un total de 14 funciones tanto en Quito como en provincias se vivió intensamente, gracias al apoyo de varios organismo como el Fondo de Salvamento del Distrito Metropolitano de Quito, el gobierno provincial de Carchi así como los gobiernos municipales de Píllaro y Patate, entre otras entidades auspiciantes.
Según Mirian Guaillaguamán, Directora del Proyecto AMBEP, el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población mayor, el desarrollo de las danzas tradicionales y populares y el baile en pareja del Ecuador, permitió la participación de los adultos y las adultas mayores de los pueblos y nacionalidades del país ubicados en las provincias de Guayas, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Loja, Orellana, Chimborazo, Galápagos, Azuay.
Un reflexión sobre el «hacer danza», abrió el IV Encuentro
El foro – taller sobre «las danzas tradicionales, la identidad y los bailes montubios”, entre el 15 al 17 de noviembre de 2010, fue el preámbulo para este IV Encuentro. Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del IPANC.
15: Se abre el foro con el tema «La identidad y danzas tradicionales», a cargo Juan Mullo, destacado etonomusicólogo del país. Luego el conversatorio sobre «Las danzas tradicionales como medio de expresión de la identidad cultural» por los maestros Wilman Ordóñez (Ecuador-Guayaquil), Carlos Rojas (Tungurahua – Ecuador), Ramón Garay (Chile) y Jesús Rivero (Venezuela). Se concluye con la exposición y taller denominado «Historia de la música y del baile montubio en la modernidad»
16: Taller teórico- práctico de “Danzas identitarias de Chile; la Cueca y el Vals”, a cargo del Maestro Ramón Garay de Chile. Ponencia sobre la identidad latinoamericana y ecuatoriana, por el catedrático universitario Nelson Reascos, de Ecuador. Se finaliza el día con el taller teórico-práctico de «bailes y ritmos montubios tradicionales» bajo la dirección del maestro Manuel Martínez de Ecuador.
17: El maestro Jesús Rivero de Venezuela, dirige el taller teórico práctico sobre Joropo Nacionalista. El tema “Quién es el bailarín de las danzas tradicionales” es desarrollado a través de un panel por los maestros Manuel Martínez (Ecuador), Ramón Garay (Chile) y Jesús Rivero ( Venezuela).