Se ampliaron las Inscripciones para el IV Foro Social Mundial de las Migraciones, que tendrá lugar en Quito-Ecuador, del 8 al 12 de octubre de 2010.
1. Crisis globales y flujos migratorios
* Crisis del paradigma capitalista: económico financiera, ambiental, alimentaria…
* Otras cosmovisiones y posibles alternativas al modelo de desarrollo hegemónico.
* Nexos entre migración y desarrollo.
* Procesos de integración de los pueblos: articulaciones, resistencias y organización.
* Inversión global en la contención de los flujos migratorios versus pobreza.
* Remesas: instrumentos de “cooperación internacional”, modelos de desarrollo y formas de uso.
* Canje de deuda
* El papel de los organismos multilaterales e internacionales frente a la migración.
* Crisis de cuidados y migración femenina
2. Derechos Humanos y Migración
* Marcos normativos nacionales e internacionales y políticas públicas: acceso y ejercicio de derechos. (Pactos, convenios, acuerdos, convenciones, etc.)
* Asilo, refugio y desplazamientos forzados.
* Fronteras: muros, externalización, securitización y bases militares.
* Desarrollo del migrante como sujeto o actor político.
* Trabajadores migrantes y Derechos laborales.
* Migración y derechos sexuales y reproductivos
3. Diversidad, convivencia y transformaciones socio culturales
* El escenario del “retorno” y sus múltiples implicaciones.
* Transnacionalidad: perspectivas en origen y destino.
* Respuestas a la diversidad cultural y su dimensión generacional.
* Información, comunicación y producción simbólica.
* Migración y diversidades sexuales.
* Migraciones y grupos étnicos.
* Racismo, xenofobia, discriminación y formas de exclusión.
4. Nuevas formas de esclavitud, explotación Humana, servidumbre
* Trata de seres humanos: situación y protección de las víctimas, mafias y propuestas.
* Tráfico de seres humanos: situación y protección de las víctimas, mafias y propuestas.
* Migraciones y trabajo esclavo.
* Programas de trabajadores temporales y migración circular.
* Expoliación de capacidades profesionales de las sociedades de origen de la migración.
* Otras formas de explotación del ser humano.
Ejes transversales: Género, Etnicidad, Religiosidad, Interculturalidad, Generacional
Más información:http://www.fsmm2010.ec/