El documento suscrito por CCP, CONACAMI, AIDESEP, CNA, FRENVIDAS referido a la Ley de consulta a los pueblos nativos y originarios concordante al convenio 169 de la OIT hacemos nuestro; adhiriéndonos y difundiendo el Pronunciamiento en referencia y exigir al Poder Legislativo y Ejecutivo se emita en salvaguarda del interés colectivo, comunitario e histórico.
Rechazamos todo intento de manipuleo que es ilegal frente al convenio 169 de la OIT que a todas luces favorece a las transnacionales que sin ningún reparo deteriora y expolia a la madre tierra con el pretexto de “desarrollo”.
ANAMEBI PERÚ, junto a las organizaciones de nuestras comunidades campesinas, aborígenes u originarias , junto a las organizaciones tutelares cierra filas a fin de que se cumpla el convenio 169 por que el Perú es uno de los países que ha suscrito y por ello es una norma supranacional válido en nuestro territorio y por ello es vinculante y ratificándonos este derecho comunitario. Junto a las organizaciones tutelares defenderemos legítimamente y desbaratar la farsa montada por el poder ejecutivo y Legislativo, cuyo fin de este régimen no solo es promover el saqueo y expoliación por intereses de monopolios transnacionales; sumándose a ello la más grande corrupción abierta y descarada en alianza de quienes ya gobernaron.
ANAMEBI PERÚ llama coordinar a las organizaciones hermanas desde nuestras bases locales con las demás organizaciones del campo y ciudad movilizarnos desde todo los frentes territoriales, académicos, sociales, legales y extralegales y se respete nuestra dignidad y derecho milenario de poseer cuidando a la madre tierra.
Caso de no emitirse la ley de consulta ANAMEBI PERÚ insta a sus bases prepararnos para movilización a Nivel Nacional en forma permanente junto a las organizaciones Nativas y Comunales.